MADRID, 16 Nov. - La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha expresado su descontento y críticas hacia el proceso de reintegro del importe de las becas, cuando los estudiantes no cumplen con los requisitos académicos establecidos en la convocatoria. Según la CREUP, esta medida parece tener un enfoque puramente económico, sin considerar las dificultades económicas que ya enfrentan los estudiantes. Además, esto representa una doble penalización para aquellos que no pueden continuar con sus estudios y se ven afectados aún más por el sistema de becas.
CREUP ha advertido que el sistema de becas actual está lejos de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad y la continuidad de los estudios universitarios para los estudiantes, tal como lo establece la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
La organización ha criticado que las becas otorgadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional no solo son insuficientes en número para ayudar a todos los estudiantes desfavorecidos, sino que también el sistema en sí mismo se aleja cada vez más de su propósito principal, que es asistir a los estudiantes económicamente necesitados.
Como se recuerda, las becas en la actualidad se otorgan en función de criterios económicos y académicos. Sin embargo, para la CREUP, los criterios académicos no son indicadores de necesidades económicas subyacentes para la continuación de los estudios, que deberían ser el principal fundamento de concesión de una ayuda del sistema público. En este sentido, la Coordinadora sostiene que las becas no deben empeorar la situación del estudiante y aboga por conceder becas sin criterios académicos.
La organización estudiantil enfatiza que las becas y ayudas no deben ser consideradas como premios, sino como medios para asegurar el acceso y la permanencia de los estudiantes en la universidad.