Crónica España.

Crónica España.

UNICEF reporta más de 64,000 niños palestinos fallecidos o heridos en el conflicto en Gaza.

UNICEF reporta más de 64,000 niños palestinos fallecidos o heridos en el conflicto en Gaza.

El UNICEF ha emitido un preocupante comunicado, afirmando que no se puede determinar cuántas vidas más se han perdido a causa de enfermedades o cuántas personas aún están "sepultadas bajo los escombros" en Gaza.

En una reciente declaración, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha reportado que más de 64,000 niños palestinos, incluyendo al menos mil bebés, han muerto o han sufrido graves mutilaciones a raíz de la ofensiva del Ejército israelí, que se inició como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos armados.

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, lamentó lo que describe como una calamidad humanitaria. "En los últimos dos años, hemos visto la desgarradora cifra de 64,000 niños y niñas perdidos o mutilados en Gaza; estamos en la oscuridad respecto a cuántos más han sido víctimas de enfermedades prevenibles, o cuántos permanecen atrapados entre los escombros," advirtió.

Russell ha destacado que esta situación es inaceptable y representa un ataque a la humanidad. "Durante 700 días, los niños de Gaza han sido objeto de asesinatos, mutilaciones y desplazamientos en un conflicto devastador que nos desafía como seres humanos. Los bombardeos israelíes continúan, y el mundo debe actuar para detener esta masacre," agregó.

En su declaración, también abordó el tema de la crisis alimentaria en Gaza, señalando que la hambruna se ha agravado y se extiende hacia el sur, donde ya existían condiciones críticas para los niños. La desnutrición, según Russell, es alarmante, especialmente entre los menores de un año, evidenciando un grave impacto en su crecimiento y desarrollo.

"La larga privación de una alimentación adecuada ha perjudicado el bienestar de la infancia en Gaza", destacó Russell, quien insistió en que "se requiere un alto el fuego urgente". Desde el pasado sábado, al menos 14 niños palestinos han perdido la vida, a pesar de que Israel anunció la suspensión de operaciones ofensivas en el enclave con miras a discusiones de paz promovidas por Estados Unidos.

Russell expresó su esperanza respecto a todos los esfuerzos que buscan poner fin al conflicto y fomentar una paz sostenible en la región. Sin embargo, subrayó la importancia de que cualquier plan contemple un alto al fuego, la liberación de rehenes y la entrada libre y segura de ayuda humanitaria a Gaza, especialmente para los niños.

Asimismo, hizo un llamado a Israel y a todas las partes involucradas para que se garantice la protección de los civiles, recordando aquella norma internacional que prohíbe la negación de asistencia humanitaria a la población. "Cada vida infantil perdida es irremplazable. Debemos poner fin a esta guerra por el bienestar de todos los niños de Gaza", concluyó.

Hasta la fecha, la ofensiva israelí ha resultado en más de 67,100 palestinos fallecidos, de los cuales cerca de 20,200 son niños, según las autoridades de Gaza controladas por Hamás. Esta situación ha suscitado intensas críticas a nivel internacional sobre las tácticas del Ejército de Israel, especialmente por su bloqueo a la ayuda humanitaria en el enclave.