UNICEF alerta sobre la falta de implementación del coordinador de bienestar en todas las comunidades autónomas.
En un reciente informe, UNICEF España ha revelado que, a pesar de haber pasado dos años desde la instauración del coordinador de bienestar y protección en los centros educativos, ninguna comunidad autónoma ha logrado una implementación plena de esta figura crucial.
El informe titulado 'Los centros educativos como garantes del bienestar y la protección' examina cómo se ha regulado y adoptado esta figura en diferentes colegios a lo largo del país.
Según el estudio, apenas dos autonomías han logrado definir completamente las funciones del coordinador de bienestar y protección, mientras que ocho han aprobado regulaciones para permitir la liberación de tiempo de trabajo necesaria para cumplir con dichas funciones. Solo tres comunidades han establecido un mínimo de cinco horas semanales para este rol.
La organización denuncia que, aunque muchas autonomías han realizado formaciones básicas para estos coordinadores, persiste una carencia significativa en la capacitación de más del 80% de los docentes involucrados. Esta falta de un enfoque unificado en la formación genera desigualdades en la forma en que se protege a los estudiantes, advirtió UNICEF.
Para abordar estas deficiencias, UNICEF sugiere asignar recursos educativos de manera adecuada, proponiendo una dotación de 23 horas semanales por cada 1.000 estudiantes. Además, propone que las comunidades definan claramente las responsabilidades del coordinador, adaptándolas a sus contextos locales, y que se priorice la inclusión de estrategias de bienestar mental en las planificaciones escolares, evitando medidas aisladas que no tengan un impacto duradero.
Asimismo, se plantea la necesidad de fortalecer la colaboración entre diversas instituciones, para que el coordinador actúe como un puente efectivo entre los centros educativos, los servicios sociales y la atención sanitaria. También se aboga por un plan de formación que contemple tres niveles: básico para el personal docente, y básico y avanzado para los coordinadores.
La directora de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España, Lara Contreras, hizo hincapié en que, aunque la figura del coordinador de bienestar y protección se implementó hace dos años, su desarrollo ha sido desparejo en las diferentes comunidades, lo que plantea una cuestión de equidad en la protección del alumnado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.