UNICEF advierte sobre alarmantes tasas de desnutrición infantil en Gaza durante el conflicto israelí.
En un panorama alarmante, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha revelado que la desnutrición aguda infantil en la Franja de Gaza ha alcanzado el 13,5% en agosto, marcando un incremento significativo respecto al 8,3% registrado el mes anterior. Esta situación se ha visto exacerbada por la actual ofensiva israelí y las restricciones severas impuestas a la ayuda humanitaria, llevando así a un deterioro acelerado en la salud de los más pequeños de la región.
La ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, ha sido identificada como la más afectada, experimentando un alarmante aumento en los diagnósticos de desnutrición, que ahora se sitúa en un 19%, en comparación con el 16% de julio. Este incremento coincide con la declaración de una hambruna en la zona durante el mismo período.
UNICEF enfatiza que durante agosto, 12.800 niños fueron diagnosticados con desnutrición aguda. Sin embargo, es crucial señalar que el cierre de diez centros ambulatorios de tratamiento, resultado de evacuaciones forzadas debido a la escalada militar, ha limitado significativamente la capacidad para realizar cribados. Esto ha generado preocupación sobre la precisión de las cifras, ya que en julio se registraron 13.000 casos, en un contexto donde el acceso a la población era más viable gracias a una menor violencia.
El organismo también ha advertido sobre el aumento "alarmante" de los casos graves de desnutrición, con un 23% de los niños ingresados en tratamiento en agosto sufriendo de esta condición, lo que representa un incremento sustancial desde el 12% registrado hace seis meses. Según la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza necesita tratamiento nutricional urgente, resaltando la importancia de mantener operativos los servicios de nutrición en la región.
Russell ha declarado que, a pesar de los esfuerzos por introducir más suministros en la Franja, el cierre de varios centros nutricionales como resultado de la intensificación militar ha dejado a muchos niños aún más vulnerables. La protección de estos servicios es vista como esencial, considerando que la desnutrición es una condición que puede prevenirse y tratarse si se cuenta con el acceso adecuado y se puede trabajar en un entorno seguro.
Además, UNICEF ha subrayado la necesidad urgente de aumentar la entrega de ayuda alimentaria y mejorar la distribución para asegurar que los afectados reciban el apoyo necesario. A su vez, ha instado a las partes implicadas a acordar un nuevo alto el fuego y cumplir con sus obligaciones bajo el Derecho Internacional.
En un contexto aún más preocupante, las autoridades de Gaza, que están bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado sobre nuevos fallecimientos por hambre y desnutrición. En las últimas horas, se han confirmado otros siete muertos, incluido un niño, elevando la cifra total a 411, de los cuales 142 son menores de edad.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, que se desató en respuesta a ataques de varias facciones palestinas el pasado 7 de octubre, se ha reportado un alto y trágico costo humano, con más de 64.700 palestinos fallecidos hasta la fecha. Las denuncias internacionales sobre las acciones del ejército israelí, especialmente en lo que respecta al bloqueo de la ayuda humanitaria, continúan generando una creciente preocupación global sobre la situación en Gaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.