En Madrid, el 4 de julio, la organización Save the Children ha dado a conocer su nueva campaña titulada 'Cambiando una palabra'. Esta iniciativa tiene como objetivo poner de manifiesto las realidades contrastantes que viven los niños alrededor del mundo en la actualidad. En un contexto donde la inteligencia artificial se ha convertido en un tema central, la ONG utiliza esta tecnología para poner en evidencia situaciones que frecuentemente son ignoradas, como la desesperante condición de millones de infantes en naciones asediadas por guerras, hambrunas o pobreza severa.
Mediante un enfoque innovador, la campaña revela cómo un mismo comando en una IA puede producir representaciones radicalmente distintas dependiendo del entorno en el que se aplique. Al solicitar a la inteligencia artificial que genere imágenes de “un niño comiendo”, “un niño durmiendo” o “un niño jugando” en un país en conflicto, los resultados son representaciones "impactantes y profundamente verídicas".
El director creativo ejecutivo de Accenture Song, Juan Silva, declaró: “Un solo término, conformado por cuatro letras, puede separar a millones de menores de una existencia normal. En este mundo, el sitio donde naces puede definir la línea entre la alegría y el sufrimiento. En nuestra campaña, no hay lugar para exageraciones ni interpretaciones emotivas; se presenta únicamente la cruda realidad”.
La campaña incluye un anuncio digital, videos, publicaciones y stories para redes sociales, así como una estrategia de rendimiento en Google y banners publicitarios, junto a una página de aterrizaje que permite a los usuarios observar por sí mismos cómo las imágenes cambian al alterar una sola palabra. Todo el material fue creado utilizando la plataforma Midjourney, partiendo de comandos auténticos, lo que refuerza la autenticidad del experimento y demuestra cómo la tecnología puede utilizarse para fomentar la empatía y la conciencia social.
A través de esta iniciativa, Save the Children pretende enfocar la atención en aquellos países y poblaciones que más necesitan apoyo. Alicia Moreno, Directora de Comunicación y Fundraising de Save the Children España, destacó: “Con esta campaña deseamos resaltar las desigualdades que enfrentan los niños a nivel global y subrayar que no podemos simplemente aceptar esta situación”.
Moreno añadió que “nuestra misión es impulsar cambios para garantizar que todos los niños tengan igual acceso a oportunidades, sin importar su lugar de nacimiento. Esperamos, mediante esta campaña, concienciar a la sociedad sobre la inaceptable realidad de que nacer en determinadas circunstancias signifique estar destinado a la pobreza, el hambre o la falta de educación”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.