Crónica España.

Crónica España.

UGT asegura que el empleo en Almussafes está a salvo tras reunión con Ford.

UGT asegura que el empleo en Almussafes está a salvo tras reunión con Ford.

El sindicato UGT, principal representante de los trabajadores en la planta de Ford Almussafes, situada en Valencia, ha mantenido un encuentro clave con los altos directivos de la compañía, incluido su vicepresidente europeo, Kieran Cahill. Desde este foro, han reafirmado el compromiso inquebrantable de la marca con la fábrica, asegurando que la plantilla mínima exigida se mantendrá igual a partir de 2027 y que la carga de trabajo será suficiente para garantizar la rentabilidad de la planta.

En declaraciones posteriores a la reunión que tuvo lugar el martes, los representantes del sindicato han hecho hincapié en que la principal conclusión es la seguridad del empleo, una noticia alentadora para los trabajadores en un contexto de incertidumbre. Ya desde el primer encuentro, la estrategia de Ford para la planta ha estado en el centro del debate, aunque no se han revelado detalles sobre el vehículo que se fabricará ni el volumen de producción estimado.

La expectativa de un nuevo modelo en 2027 había generado un aire de optimismo, pero el sindicato ha optado por no profundizar en aspectos específicos que despiertan interés, como la denominación del vehículo o el número de unidades a producir. Esto ha dejado a muchos cuestionándose sobre los planes concretos de la empresa en un futuro cercano.

UGT ha señalado que, aunque la evolución de la situación es gradual, lo importante es que sea un proceso seguro. Los cambios en la industria hacia la electrificación han traído consigo una serie de desafíos que han afectado la planificación original de la planta, razón por la cual se requiere paciencia y adaptabilidad.

Al respecto, el sindicato ha destacado que, a pesar de los cambios y desafíos en el entorno, la capacidad de Ford Almussafes para adaptarse ha sido clave para mantener firme su compromiso con la planta. Este enfoque proactivo permitirá sostener la relevancia de la fábrica en el sector automotriz global.

Desde la firma del Acuerdo por la Electrificación en enero de 2022, UGT sostiene que se implementarán medidas que garantizarán resultados positivos a largo plazo y ha reafirmado la importancia de la planta en Ford, tanto en el presente como en el futuro. Según el sindicato, sus decisiones han sido correctas al comprometerse a mantener la plantilla actual, asegurar carga de trabajo, y restablecer la rentabilidad de la fábrica.

En un contexto más amplio, el año pasado la dirección de Ford anunció que la planta podría producir aproximadamente 300.000 vehículos de nueva energía anualmente a partir de 2027, una medida destinada a cubrir el exceso de personal y proporcionar estabilidad a los empleados después de un período difícil marcado por regulaciones temporales de empleo.

A pesar de las promesas de nuevos modelos, la planta enfrentó el despido de 626 trabajadores a principios de 2024, reflejando la complejidad de la situación laboral en Almussafes. Además, el mecanismo RED, que busca preservar los puestos de trabajo, mantiene su vigencia y es esencial para el objetivo de mantener el empleo hasta la llegada del nuevo modelo energético.

En una reciente visita a Valencia, el ministro de Industria, Jordi Hereu, ha mencionado que el futuro de Ford Almussafes es prometedor y que el mecanismo RED facilita la preparación de los trabajadores en nuevas tecnologías, preparándolos para el lanzamiento previsto del nuevo modelo multienergético en 2027, que se espera tenga un alcance global. Sin embargo, Hereu también advirtió que Ford aún no tiene planes de participar en la convocatoria de PERTE VEC IV, lo cual ha generado ciertas preguntas sobre la dirección futura de la planta.