Crónica España.

Crónica España.

Turquía elimina a 11 integrantes del PKK en operaciones en Siria e Irak.

Turquía elimina a 11 integrantes del PKK en operaciones en Siria e Irak.

En un nuevo informe emitido por el Ministerio de Defensa de Turquía, se ha dado a conocer que el país ha "neutralizado" a once miembros del grupo separatista kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en operaciones realizadas en Siria e Irak. Esta acción resalta el compromiso de Turquía en su lucha contra el terrorismo que ha asolado la región durante años.

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio en su cuenta en la plataforma X, "nuestras heroicas Fuerzas Armadas turcas" han logrado neutralizar a diez terroristas del PKK/YPG (Unidades de Protección Popular) en la zona del Escudo del Éufrates, ubicada al norte de Siria. Mientras tanto, un miembro del mismo grupo fue identificado y neutralizado en la región de la Operación Cierre de Garra en el norte de Irak. Este anuncio es un reflejo del enfoque decidido de Turquía en la eliminación de elementos terroristas que amenazan su integridad territorial.

El Ministerio de Defensa agregó que "seguimos con las operaciones impredecibles, no convencionales, rápidas y sostenidas para eliminar el terrorismo en su origen". Esta afirmación se acompaña de un vídeo que muestra el lanzamiento de proyectiles de artillería y cohetes, lo que sugiere que los terroristas neutralizados han enfrentado un destino mortal en estas incursiones.

Además, la agencia de noticias estatal turca, Anatolia, ha reportado combates en las afueras de Manbij entre el Ejército Nacional Sirio (ENS), una milicia leal a Turquía, y los efectivos de las Unidades de Protección Popular (YPG). Este enfrentamiento ocurre en un área que fue tomada por el ENS el pasado 9 de diciembre, evidenciando la continua lucha por el control territorial en Siria.

Desde que se rompió el alto el fuego en 2015, las fuerzas turcas no han escatimado esfuerzos en llevar a cabo operaciones de bombardeo contra el PKK en Irak, particularmente en la región de Kandil, donde el grupo ha establecido sus bases. Cabe destacar que Ankara clasifica al PKK como una organización terrorista, subrayando la legitimidad de sus acciones en el contexto de la seguridad nacional.

Por otro lado, los medios de comunicación asociados a las YPG han denunciado actos de "asesinatos, extorsión y saqueos a diario" desde que las milicias proturcas entraron en la ciudad. Estas acusaciones reflejan el clima de tensión y violencia que sigue presente en la región, en medio del conflicto armado entre diversas facciones.

Las autoridades turcas también han emprendido varias operaciones militares contra la milicia kurdo-siria YPG, que está vinculada al PKK. Estas acciones son parte del apoyo brindado por Turquía a una ofensiva encabezada por grupos rebeldes contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), cuya base principal es el PKK. Este escenario se complica aún más tras la reciente caída del régimen de Bashar al Assad en Siria el 8 de diciembre, lo que ha alterado el equilibrio de poder en la región.