Crónica España.

Crónica España.

Tribunal de EE.UU. ratifica: un cuadro robado por los nazis pertenece al Museo Thyssen

Tribunal de EE.UU. ratifica: un cuadro robado por los nazis pertenece al Museo Thyssen

Un tribunal de apelación estadounidense ha confirmado este martes que un cuadro de Camille Pissarro robado por los nazis en Alemania en 1939 pertenece al Museo Thyssen-Bornemisza.

El fallo judicial ha sido recibido con satisfacción por parte del Museo Thyssen, ya que respalda los argumentos que el museo ha presentado desde el comienzo del proceso.

Según la sentencia del tribunal, la obra 'Rue St. Honoré en la Tarde, Efecto Lluvia' seguirá siendo propiedad de la Colección Thyssen-Bornemisza y permanecerá en Madrid.

Este caso ha enfrentado durante más de 20 años a la familia Cassirer, de origen judío, contra el Museo Thyssen por la propiedad de la obra, la cual ha estado exhibida en el museo de Madrid desde 1993.

En 2005, Claude Cassirer, nieto de Lilly Cassirer, presentó una demanda en California contra el Estado español y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Tras su fallecimiento, sus herederos continuaron el litigio, y después de 15 años, en agosto de 2020, el Tribunal de Apelación de los Estados Unidos reconoció a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como legítima propietaria del cuadro de Pissarro.

En 2019, un tribunal de Los Ángeles también falló a favor de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como legítima propietaria del cuadro 'Rue Saint Honoré, efecto de lluvia'. Sin embargo, en abril de 2022, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó a favor de la familia Cassirer, determinando que debía aplicarse la norma de conflicto de leyes del estado de California en lugar de la norma federal.

Para llegar a esta conclusión, el Tribunal consideró que "una vez que un Estado extranjero carece de inmunidad de jurisdicción, está sujeto a las mismas reglas de responsabilidad que un ente privado".

La Abogacía del Estado se presentó en 2017 en apoyo de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza en este litigio. Según la representante del Estado María del Carmen Acedo, la aplicación del artículo 1956 del Código Civil que alegaron la Comunidad Judía de Madrid y la Federación de Comunidades Judías de España no es apropiada en este caso, ya que requiere una sentencia condenatoria contra el acusado de robo.

En resumen, el tribunal de apelación ha ratificado que el cuadro de Pissarro pertenece al Museo Thyssen-Bornemisza y permanecerá en Madrid, poniendo fin a un largo litigio entre la familia Cassirer y el museo. Esta decisión respalda la posición de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza y ha sido considerada positiva por el museo y sus fuentes.