El Ministerio de Trabajo propone un reglamento sobre riesgos laborales de empleadas del hogar y de ayuda a domicilio. El mismo sugiere que los hogares en los que se desplieguen estos servicios se autoevalúen a través de un cuestionario elaborado por el departamento. La ministra del ramo, Yolanda Díaz, ha explicado que este reglamento ha iniciado el trámite de consulta pública desde el viernes 12 de mayo y estará abierto durante 15 días. Además, se encargará un análisis de las propuestas para realizar el texto definitivo. La ministra ha resaltado la necesidad de trabajar de forma específica en esta medida debido a las especiales circunstancias de estas trabajadoras, principalmente por las características físicas que conlleva su trabajo, el hecho de que, en el caso de la ayuda a domicilio, se desempeñen "mirando a la muerte", ó por que desempeñan su actividad en un domicilio privado.
La inspección de trabajo "ya actúa en los domicilios cumpliendo los mandatos constitucionales" en cuanto a preservación de "la intimidad del hogar" y, según ha indicado, la propuesta que se realiza es "una fórmula de autoevaluación que tendrán que realizar las personas que desplieguen estos servicios". Para ello, la ministra ha llamado a confiar en la profesionalidad del Instituto de la Seguridad Social y ha divulgado que su departamento creará guías "clarísimas" para facilitar la autoevaluación a las familias. En este sentido, se ha indicado que será una medida en la línea de la recogida en la Ley de Trabajo a distancia.
Díaz ha celebrado que con esta norma se "culmina un proceso" por el cual las trabajadoras de este sector tendrán "los mismos derechos que los restantes trabajadores" en relación a la protección frente a los riesgos laborales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.