MADRID, 11 de noviembre.
La renombrada empresa japonesa Toyota ha revelado su más reciente actualización de la icónica pick-up Hilux, inaugurando así la novena generación de este vehículo que durante años ha fabricado un sólido legado en el mundo del automovilismo. Este nuevo modelo eléctrico (BEV) estará accesible en los concesionarios españoles a partir del primer trimestre de 2026.
La Hilux de última generación se presentará en múltiples variantes, abarcando desde sistemas Mild Hybrid de 48V hasta versiones diésel, que ya están en circulación. Adicionalmente, se anticipa que desde 2028, estas camionetas ofrecerán una opción con pilas de combustible de hidrógeno, consolidándose como el modelo de Toyota con la mayor diversidad de motorizaciones en su historia, un logro destacado por la compañía.
En términos técnicos, esta renovada Hilux estará dotada de una batería de iones de litio de 59.2 kWh y un sistema de ejes eléctricos tanto en la parte delantera como trasera, garantizando una tracción total permanente. Esto se traducirá en un par motor de 205 Nm en el eje delantero y 268,6 Nm en el trasero, ofreciendo así un rendimiento impresionante.
Según datos preliminares que aún están pendientes de homologación, este modelo promete una capacidad de carga útil de hasta 715 kg, la capacidad de remolcar hasta 1.600 kg y una autonomía cercana a los 240 km en un ciclo combinado WLTP, que podría ampliarse hasta 385 km en entornos urbanos.
La nueva generación de Hilux presentará una única configuración de carrocería de doble cabina. Al interior, se observará un diseño moderno con una pantalla de instrumentos de 12,3 pulgadas en formato horizontal y una pantalla multimedia del mismo tamaño. Todos los controles para el sistema de tracción 4x4 se integrarán en la consola central para un acceso más intuitivo, y en el modelo BEV se implementará un innovador selector de tracción de cambio por cable, facilitando su operación.
En lo que respecta a la seguridad, la nueva Hilux incorporará las funciones más avanzadas del conjunto de tecnologías 'Toyota Safety Sense', incluyendo novedades significativas como la supresión de aceleración a baja velocidad, asistencia proactiva al conductor y un sistema de parada de emergencia. Cabe señalar que la disponibilidad de estas características podrá variar según la versión y el mercado al que se destine el vehículo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.