Torres replica a Tellado que Franco no es motivo de celebración y critica al PP por su falta de defensa de la democracia.
El Gobierno mantiene su firme intención de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) junto a sus aliados, aunque el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido que el camino no será sencillo. Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrenta el Ejecutivo en un entorno político cada vez más polarizado.
Durante una reciente entrevista en Cadena Ser, captada por Europa Press, Torres se dirigió al portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Miguel Tellado, en relación a sus comentarios sobre la figura de Francisco Franco. Según Torres, el PP debería reconsiderar su postura y unirse a la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador, el cual, según el Gobierno, es un evento que simboliza el inicio del proceso de democratización del país.
Las declaraciones de Tellado, realizadas el pasado lunes, generaron controversia. Este acusó al Gobierno de necesitar a Franco en sus discusiones políticas, mencionando la inminente celebración de un acto conmemorativo que tendrá lugar el 8 de enero de 2025. Sin embargo, Franco falleció el 20 de noviembre de 1975, un hecho que Tellado destacó irónicamente al decir: "No sé qué se celebra el 8 de enero de 2025. Supongo que la flebitis que padecía el dictador". Esta afirmación, según Torres, es un claro indicativo de la falta de fundamentos en las críticas del PP.
Torres defendió que la conmemoración no está relacionada con la enfermedad de Franco, sino que representa el cierre de una era dictatorial y el inicio de un complejo camino hacia la democracia. Además, lamentó que el enfoque del PP, bajo la dirección de Tellado, parece centrarse en la crítica destructiva en lugar de ofrecer propuestas constructivas que beneficien a la sociedad.
En respuesta a preguntas sobre la posible asistencia del Rey Felipe VI al acto conmemorativo, Torres indicó que no dispone de información al respecto, aunque confía en que, de permitirlo su agenda, el monarca no eludirá la invitación. En su opinión, la monarquía ha jugado un papel crucial en la transición hacia la democracia en España.
Por otro lado, sobre la viabilidad de aprobar unos nuevos PGE para 2025, Torres reafirmó que el Gobierno está comprometido con esta meta. Subrayó la importancia de contar con unos presupuestos bien estructurados, en contraposición a los prorrogados que, a su juicio, no permiten un gobierno efectivo. "Nosotros queremos presupuestos, es bueno tener presupuestos", expresó con determinación.
También hizo hincapié en el trabajo en conjunto que se está llevando a cabo con aliados parlamentarios como Junts, resaltando que aún hay pendientes acuerdos significativos, como el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña. Este tipo de negociaciones, admitió Torres, no son banales, puesto que requieren una mayoría cualificada y siempre implican retos complejos.
Finalmente, Torres concluyó que la situación actual del Gobierno de coalición presenta complicaciones, sin embargo, reiteró que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para presentar las cuentas y llevarlas a las cámaras legislativas, con la esperanza de que sean aprobadas. "No es fácil, es un Gobierno de coalición, pero nosotros vamos a presentar esas cuentas", sentenció, dejando claro el compromiso del Ejecutivo ante los retos que enfrenta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.