En un movimiento que reafirma su compromiso con la innovación, Tesla ha actualizado su popular modelo Y, alineando sus características estéticas con la llamativa pick-up Cybertruck. Esta renovación se realiza en un contexto de alta competencia en el mercado chino de vehículos eléctricos, donde la marca estadounidense busca consolidar su posición.
La reciente actualización, anunciada desde la sede de Tesla, incluye una impresionante autonomía de 719 kilómetros por carga en su versión de largo alcance, lo que la convierte en una opción atractiva para los consumidores que valoran la eficiencia y la funcionalidad. Este nuevo Model Y, que ya está disponible para pedidos en China a partir de 263.500 yuanes (equivalente a 34.870 euros), representa un incremento del 5,4% en comparación con el modelo anterior.
Además de la estética renovada, Tesla mejora la experiencia del usuario con características como asientos que pueden calentarse o ventilarse, brindando mayor confort en diversas condiciones climáticas. La inclusión de una pantalla táctil para los pasajeros de la segunda fila también destaca, reflejando el enfoque de Tesla en la comodidad y la tecnología en sus vehículos.
Las entregas de esta nueva versión del Model Y están programadas para iniciar en marzo, aunque la compañía ya está aceptando pedidos de otros mercados en la región Asia-Pacífico. Este lanzamiento se produce cinco años después de la introducción inicial del modelo en China, un período en el cual Tesla ha realizado escasas modificaciones estéticas, lo que podría señalizar un regreso a la revisión de productos en un entorno de creciente competencia.
A pesar de los altibajos que ha enfrentado, incluyendo su primera caída anual en entregas a nivel global en más de diez años, Tesla continúa siendo un líder en la venta de vehículos eléctricos, manteniéndose por delante de su competidor chino BYD. Sin embargo, la presión en el mercado es palpable y la marca busca revitalizar sus cifras de ventas.
Para facilitar la transición entre versiones, Tesla ha decidido reducir el precio del Model Y saliente, recortando su costo de 249.000 yuanes (32.950 euros) en 10.000 yuanes (1.323 euros) y ofreciendo atractivos préstamos a cinco años sin intereses. Esta estrategia responde a la necesidad de gestionar el inventario de modelos anteriores mientras atraen a nuevos clientes.
En otro movimiento, Tesla también incrementó el precio del Model 3 producido en China en aproximadamente un 1,6%, fijándolo en 235.500 yuanes, tal como reporta Bloomberg. La renovación del Model Y, que ha generado una considerable cantidad de ventas para la empresa, es vista como una oportunidad para recuperar participación de mercado en China y capitalizar el subsidio de intercambio que ha lanzado el Gobierno chino, diseñado para estimular el mercado de vehículos eléctricos e híbridos con incentivos de hasta 20.000 yuanes (2.646 euros).
Además, el Gobierno de Pekín ha ampliado el rango de vehículos más antiguos que son elegibles para este programa de subsidios, lo que podría ofrecer un respiro adicional a los consumidores y contribuir a la reactivación del sector. Esta combinación de innovaciones y apoyos gubernamentales podría significar un cambio positivo para Tesla en el competitivo mercado de coches eléctricos en China.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.