Crónica España.

Crónica España.

Tellado reafirma a Abascal el respaldo al 'plan Valencia' de Feijóo que incluye inversiones en infraestructura hidráulica.

Tellado reafirma a Abascal el respaldo al 'plan Valencia' de Feijóo que incluye inversiones en infraestructura hidráulica.

MADRID, 13 Nov.

Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, ha afirmado en una reciente declaración que el 'Plan Valencia' propuesto por Alberto Núñez Feijóo a principios de año incluye una serie de obras hidráulicas e inversiones que están alineadas con las exigencias de Vox, subrayando que estas acciones representan una inversión "indispensable".

Este plan, anunciado por Feijóo el 20 de enero de 2025, tiene un presupuesto de 12.000 millones de euros destinado a la reconstrucción y mejora de la Comunidad Valenciana en un plazo de diez años. Las iniciativas abarcan áreas como el medio ambiente, la vivienda, la gestión de residuos, y el desarrollo de infraestructuras tales como carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos. Según el PP, esto significaría duplicar la inversión estatal en la región hasta la fecha.

Al ser cuestionado sobre la postura del PP respecto a las demandas de Santiago Abascal, líder de Vox, quien ha solicitado la construcción de infraestructuras hidráulicas para apoyar a Juanfran Pérez Llorca como nuevo presidente tras la renuncia de Carlos Mazón, Tellado expresó: "Estamos en total sintonía".

Tellado enfatizó que el 'Plan Valencia' presentado por Feijóo en el inicio del año incluye medidas concretas para "mejorar las infraestructuras hidráulicas, sobre todo en la provincia de Valencia".

"Este plan representa una inversión de 12.000 millones de euros a implementar en los próximos diez años, y por lo tanto, afirmamos que esta inversión es fundamental", añadió el secretario general del PP.

En una rueda de prensa en el Congreso, Tellado criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por no haber tomado ninguna acción significativa en la provincia de Valencia en el último año, especialmente a raíz de la reciente dana.

Además, durante una entrevista en 'RNE', recogida por Europa Press, el dirigente del PP reivindicó la necesidad de ofrecer estabilidad a la Comunidad Valenciana, resaltando que ahora cuenta con un gobierno autonómico comprometido en la reconstrucción de la provincia de Valencia y con presupuestos actualizados.

"Estamos convencidos de que los ciudadanos valencianos valorarán que tanto el PP como Vox pueden poner el bienestar común por encima de los intereses partidistas, lo cual es nuestra prioridad. Estoy seguro de que seremos capaces de encontrar un punto de acuerdo siempre que prioricemos los intereses de los valencianos y mantengamos un Gobierno funcional", declaró.

Tellado insistió en que para Valencia "no es beneficioso que el Gobierno autonómico entre en una parálisis debido a una precampaña electoral, que solo traería una pausa en la administración autonómica".

Al ser interrogado sobre si el PP depende de Vox en Valencia, Tellado aseguró que su partido "no está a merced de nadie", reafirmando que lograron un acuerdo para la investidura de Carlos Mazón y también han conseguido aprobar los presupuestos regionales.

Respecto a las demandas de Vox sobre el Pacto Verde y el reciente desmarque del PP en Bruselas al votar en contra de la reducción de emisiones de carbono para 2040, Tellado subrayó que "esto es algo que puede ocurrir en el Parlamento Europeo", comentando que la delegación española debe abogar por los intereses de España y su pueblo.

Asimismo, acotó que la revisión de los objetivos medioambientales es parte integral del programa electoral del Partido Popular, tanto para las elecciones generales de julio de 2023 como para las europeas de 2024.

"No estamos en contra del cambio climático, claro que no. Sin embargo, abogamos por la necesidad de flexibilizar los objetivos y considerar el impacto en nuestra economía", concluyó.

Además, el secretario general del PP confirmó que su postura respecto a esta votación fue establecida antes de haber iniciado las conversaciones con Vox sobre el futuro liderazgo de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. "Siempre hemos defendido que la rigididez del Pacto Verde no debería comprometer la competitividad de nuestras empresas ni ahogar al sector agrícola español, y así lo hemos manifestado desde las elecciones de julio de 2023 y lo repetiremos en las europeas de 2024", argumentó.

Tellado concluyó enfatizando la importancia de alcanzar acuerdos que "mejoren la calidad de vida de los ciudadanos", asegurando que el Partido Popular no renunciará a sus principios y valores. "Estamos firmes en nuestras convicciones y tenemos un conjunto de principios que no traicionaremos", finalizó.