Crónica España.

Crónica España.

Tellado afirma que el ministro Torres se queda porque es el "mejor escudo" de Sánchez.

Tellado afirma que el ministro Torres se queda porque es el

En Madrid, a 26 de diciembre, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha presentado sus críticas hacia el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asegurando que este no ha presentado su dimisión ante el escándalo en el que se ve envuelto. Tellado afirma que la razón detrás de esta aparente resistencia a dimitir es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que Torres le resulta más útil en su posición actual, insinuando que su situación comprometida le proporciona una especie de protección política.

Estas declaraciones de Tellado vienen en respuesta a una reciente publicación del diario El Mundo, que reveló que Víctor de Aldama, quien es señalado como el 'conseguidor' en el 'caso Koldo', estaba recibiendo en tiempo real documentos confidenciales del Gobierno de Torres en Canarias. De acuerdo con la información, el viceconsejero del ex presidente canario estaba enviando documentos y órdenes de pago internas a Koldo García, un exasesor del ex ministro José Luis Ábalos, quien posteriormente se las remitía al comisionista involucrado.

El portavoz del PP también añadió que Torres está "tan abrasado que es su mejor escudo" para Sánchez. En un mensaje ocupado en la red social 'X', Tellado afirmó que si Torres debe buscar un referente, debería preguntarle a Fernando Grande-Marlaska, quien, a pesar de haber pasado por una situación similar de desprestigio, sigue en su cargo, manteniendo un silencio que protege al Gobierno.

Por su parte, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, no dudó en criticar las acciones del jefe de gabinete de Torres, quien supuestamente envió documentos oficiales con el fin de apaciguar a Koldo y a Aldama respecto a los pagos efectuados por el Gobierno socialista canario hacia esta trama. Gamarra cuestionó si esta deferencia se extendía a todas las empresas que contrataban con la administración o si era exclusivo para las llamadas 'empresas amigas'.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, también se unió a las críticas, subrayando que existen dos elementos que definen la corrupción en este contexto: el "acceso total a altos cargos" y la "impunidad" que la red de contactos proporciona a quienes operan en el entorno de los gobiernos socialistas. Hizo hincapié en que esto aplica tanto a Torres como a otros altos cargos como Armengol y Ábalos.

Previo a estas declaraciones, tanto el PP como Vox exigieron la dimisión de Torres, tras la revelación de una serie de conversaciones a través de mensajería instantánea entre el ministro y Koldo García, que estuvieron relacionadas con el pago de mascarillas a Víctor de Aldama por un monto total de doce millones. Bendodo recordó que Torres había prometido dimitir si se probaba que su gestión había favorecido a un particular, conclusión que, según él, se puede deducir fácilmente dado que "Koldo no es ningún ente público".

Finalmente, en una rueda de prensa, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, también se refirió a la situación, sosteniendo que lo único que debería haberse abordado en el Consejo de Ministros era el cese inmediato de Torres y la dimisión colectiva del Gobierno, que él considera "carcomido por la corrupción".