La empresa Técnicas Reunidas ha registrado un beneficio neto de 41,2 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, en contraste con los 47,2 millones de euros en pérdidas del mismo periodo de 2022. Estos datos fueron anunciados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según ha informado la empresa, estos beneficios incluyen una partida extraordinaria de 15,9 millones de euros que no afecta a la caja. Además, las ventas totales alcanzaron los 3.246 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 15% y demuestra una fuerte recuperación en las operaciones de Técnicas Reunidas.
La compañía ha logrado superar los 1.000 millones de euros en ventas trimestrales y espera mantener este nivel en los próximos trimestres. Por su parte, el beneficio neto de explotación (Ebit) fue de 119,8 millones de euros en los nueveprimeros meses de este año, en comparación con los 29,8 millones de euros en pérdidas del mismo período de 2022.
Además, la posición de caja neta de Técnicas Reunidas al finalizar el periodo se situó en 234 millones de euros, en comparación con los 104 millones de euros a finales de septiembre de 2022. Estas cifras no incluyen los anticipos de las nuevas adjudicaciones del tercer trimestre de este año.
La cartera de la empresa ascendió a 10.470 millones de euros al cierre de septiembre, tras recibir nuevas adjudicaciones por valor de 4.064 millones de euros.
Técnicas Reunidas ha actualizado sus objetivos para 2023 y espera superar los 6.000 millones de euros en adjudicaciones, alcanzar ventas por encima de los 4.000 millones de euros y lograr un margen Ebit del 4% o más en el segundo semestre de 2023.
El presidente ejecutivo de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, ha destacado los logros de la compañía y su posicionamiento como líder mundial en el sector de la transición energética. Lladó ha resaltado el éxito de los esfuerzos comerciales de la empresa, que se han traducido en más de 4.000 millones de euros en nuevas adjudicaciones, alcanzando un total acumulado de más de 6.000 millones de euros en lo que va de año.
Además, ha mencionado el inicio del mayor proyecto de descarbonización en el sector siderúrgico en Europa, lo que consolida a Técnicas Reunidas como una ingeniería de categoría mundial en el campo de la transición energética.
"Me complace confirmar que hemos convertido a Técnicas Reunidas en líder mundial en este momento de inversión", aseguró Lladó.