La paratriatleta española Susana Rodríguez tiene como objetivo llegar a los Juegos de París el próximo verano en su mejor momento para revalidar el oro conquistado en Tokyo 2020. Después de su victoria en los Juegos, Rodríguez confiesa haber experimentado agotamiento y dificultades a nivel mental debido a la presión de mantenerse en la cima y valorar sus logros. En una entrevista, la atleta reflexiona sobre los retos de lidiar con el éxito y la frustración en el deporte de alto rendimiento.
Rodríguez destaca la importancia de relativizar las cosas y disfrutar de las carreras, aprendiendo de experiencias pasadas y superando la autoexigencia. A pesar de ser consciente de que revalidar el oro olímpico será un desafío complicado, la paratriatleta está motivada para luchar por el máximo rendimiento en París y pelear por el podio. Su experiencia en competiciones anteriores y su bagaje acumulado la han preparado para afrontar las dificultades que puedan surgir.
Aunque no pudo revalidar su título mundial en Pontevedra debido a una penalización y una protesta posterior, Rodríguez ve este momento como una motivación para volver más fuerte. A pesar de la decepción, está contenta de tener asegurada su plaza olímpica. La atleta también destaca el crecimiento del triatlón y el paratriatlón en España y elogia los esfuerzos de los organizadores y las instituciones para impulsar estos deportes.
En resumen, Susana Rodríguez busca llegar en su mejor momento a los Juegos de París para revalidar su oro olímpico, reconociendo los desafíos emocionales que conlleva mantenerse en la cima. A pesar de las dificultades, está motivada y determinada a luchar por el podio y disfrutar de las carreras. A través de su experiencia, ha aprendido a relativizar las cosas y afrontar los obstáculos con fuerza y optimismo.