Crónica España.

Crónica España.

Supertifón 'Fung Wong' deja 18 fallecidos en Filipinas.

Supertifón 'Fung Wong' deja 18 fallecidos en Filipinas.

En Madrid, a 11 de noviembre, se ha confirmado que el devastador supertifón 'Fung Wong' ha dejado un trágico saldo de 18 fallecidos en el noroeste de Filipinas. Según informes de la Oficina de Defensa Civil del país, la región de Cordillera ha sido la más golpeada, con un total de doce decesos registrados en dicha área.

El vicesecretario del organismo, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, detalló que, además de las víctimas en Cordillera, se han reportado tres muertes en el valle de Cagayan y una cada en Bicol, Bisayas Occidentales y Bisayas Oriental. Las causas de estas tragedias han sido diversas, incluyendo deslizamientos de tierra, ahogamiento, electrocución y la caída de escombros.

El impacto del supertifón, conocido localmente como 'Uwan', ha dejado a su paso no solo devastación, sino también 28 heridos y dos personas desaparecidas. La agencia estatal de noticias PNA ha informado que aproximadamente 2,4 millones de personas han sido desplazadas, lo que ha llevado a las autoridades a establecer 11.000 centros de evacuación para brindar refugio a los afectados.

Entre las áreas más perjudicadas se encuentra Catanduanes, donde el sistema de agua ha sufrido daños severos. Las autoridades han señalado que podría tomar entre 15 y 20 días restablecer el suministro de agua. Adicionalmente, Catanduanes, Camarines Sur y Camarines Norte enfrentan cortes de electricidad como consecuencia del paso del tifón.

Este tifón es el segundo que azota Filipinas en las últimas semanas, tras el 'Kalmaegi', que causó más de 200 muertes la semana pasada. Esta serie de desastres ha llevado a la suspensión de clases y otras actividades públicas como medida preventiva.

En respuesta a la crisis, la organización no gubernamental Save the Children solicitó de manera urgente que se implementen acciones decisivas para proteger a los niños de los efectos del cambio climático, coincidiendo con el inicio de la 30ª Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima en Brasil.

Faisah Ali, directora humanitaria de Save the Children en Filipinas, destacó que el país ha sido golpeado repetidamente este año por tifones, terremotos y otros desastres naturales, poniendo en grave riesgo la educación y bienestar de los niños y sus familias. “Estos desastres no solo interrumpen su educación, sino también sus vidas y medios de vida”, advirtió.

Ali subrayó que justo cuando las comunidades comienzan a recuperarse, otro desastre emerge, obligando al cierre de escuelas y desplazando a más familias. Mucha gente aún lidia con las consecuencias del tifón 'Kalmaegi', y los esfuerzos de reconstrucción tras el terremoto de septiembre en Cebú aún continúan.

Además, enfatizó que frecuentemente son las comunidades más vulnerables las que sufren primero en estas circunstancias. “Después de un tifón de tal magnitud, los niños requieren asistencia con suministros básicos, atención médica y apoyo emocional”, concluyó, reiterando la disposición de Save the Children para colaborar con socios locales y agencias gubernamentales en los esfuerzos de recuperación.