Crónica España.

Crónica España.

"Sumar respalda la cesión de poderes migratorios y rechaza cualquier indicio de racismo en la normativa del PSOE y Junts."

La portavoz del grupo Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha expresado su respaldo a la transferencia de competencias en materia de inmigración a la comunidad autónoma de Cataluña. Esta postura cuenta con el respaldo unánime de su formación política y se traducirá en una defensa de la admisión de la proposición de ley presentada por PSOE y Junts, que será objeto de debate en la próxima sesión plenaria del Congreso.

Barbero, en una entrevista concedida a Europa Press, ha subrayado que si bien la parte normativa de la ley no presenta inconvenientes, el preámbulo plantea ciertas expresiones que deben ser revisadas. Para conseguir el apoyo de Sumar en la eventual aprobación del texto, aseguró que "no habrá nada que pueda sonar racista".

El Congreso discutirá esta semana la iniciativa de Junts, que enfrenta el riesgo de ser rechazada, especialmente ante la oposición manifestada por Podemos, quienes consideran que la parte introductoria del texto tiene tintes "racistas". Dada la naturaleza orgánica de la ley, se requerirá el aval de toda la coalición de investidura para avanzar, y una posible situación de empate podría poner en peligro su futuro.

Dentro de Sumar, existe diversidad de opiniones. Algunos sectores ya habían mostrado su desconfianza respecto a aspectos específicos de la proposición de ley desde su presentación, y un diputado de Compromís ha dejado claro su intención de no votar a favor.

Preguntada sobre la unidad del grupo Sumar ante esta votación, Barbero ha reafirmado que la formación es confederal, destacando que la transferencia de competencias a los territorios es una "prioridad" compartida por todos sus miembros. "Veremos cómo se desarrolla el debate sobre un texto que aborda la gestión de la inmigración desde un enfoque normativo", aseguró, indicando que su grupo favorece la descentralización de estas competencias.

Barbero expresó su preocupación por aquellos que intentan dirigir el debate hacia el racismo, considerándolo una táctica para justificarse o crear narrativas de exclusión que distorsionan el verdadero contenido de la discusión. "Cuando se recurre a motivos racistas en el preámbulo, se está reconociendo que el texto normativo carece de esos elementos, enfocándose en la gestión de migraciones", explicó.

En este contexto, la portavoz de Sumar subrayó que el preámbulo de la ley sufrirá modificaciones, garantizando que cualquier expresión considerada racista será eliminada si se busca el apoyo de su grupo. "Nuestra formación no tolerará eso en ningún momento", afirmó con firmeza.

Por último, Barbero anunció que, como es habitual en el proceso legislativo, Sumar presentará enmiendas a la propuesta y destacó que la cuestión de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) es un tema que necesita ser revisado. "No estamos satisfechas con el estado actual de los CIEs; si deben existir, deben transformarse en algo diferente que se ajuste a nuestras expectativas", concluyó.