Crónica España.

Crónica España.

Sumar exige al PSOE que cumpla su compromiso de implementar la reducción de jornada en 2025.

Sumar exige al PSOE que cumpla su compromiso de implementar la reducción de jornada en 2025.

En Madrid, a 23 de diciembre, Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha hecho un llamado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para que cumpla con lo acordado en el marco de su gestión conjunta. La funcionaria enfatiza la importancia de implementar la reducción de la jornada laboral a un total de 37,5 horas para el año 2025, argumentando que esta iniciativa responde a un auténtico “clamor social” que no puede ser ignorado.

Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes en el 'Espacio Rastro' de la capital española, Hernández ha manifestado una clara expectativa de que el PSOE, como socio de coalición, actúe de manera firme y muestre la voluntad necesaria para llevar a buen término esta propuesta laboral. La dirigente de Sumar se mostró confiada en que, al final, ambas partes llegarán a un acuerdo que satisfaga las demandas planteadas.

Hernández ha resaltado que el cierre del presente año se produce con un pacto que considera “histórico” entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los sindicatos CCOO y UGT, en torno a la reducción de la jornada laboral. Según su perspectiva, esta medida es esencial para responder a las necesidades de la mayoría de la población trabajadora en el país.

“Estamos convencidos de que tanto el PSOE como el resto de fuerzas políticas se alinearán con las demandas del momento actual”, declaró. En este contexto, Hernández subrayó que las “promesas electorales” y los acuerdos entre coaliciones son compromisos que deben ser honrados y cumplidos en su totalidad.

Respecto a las recientes tensiones con el PSOE, que han surgido a raíz de una propuesta que podría extender el calendario de la jornada laboral hasta 2026, Hernández reafirmó que la normativa deberá ser tratada en el Consejo de Ministros antes de ser presentada en el Congreso, donde las diversas formaciones políticas tendrán la oportunidad de manifestar su apoyo o rechazo.

La secretaria de Organización de Sumar también criticó las afirmaciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien en una entrevista matutina había calificado de “modelos dictatoriales y populistas” las propuestas de Díaz sobre la reducción de la jornada. Hernández cuestionó la naturaleza “dictatorial” de respaldar la idea de “trabajar menos y vivir mejor”, recordando que esta iniciativa beneficiará a un total de 12 millones de trabajadores en el país.

Finalmente, Hernández ha declarado que el balance del año que se va es positivo y ha delineado las prioridades de su partido para 2025, que incluyen la elaboración de unos nuevos Presupuestos Generales que sean “expansivos”, la implementación de un aumento en el salario mínimo interprofesional, el establecimiento de una prestación universal por crianza, la necesidad de actuar para contener el aumento de los precios de la vivienda y, por supuesto, la crucial reducción de la jornada laboral.