En la jornada del 30 de diciembre, desde Madrid se han recibido datos significativos sobre la evolución de los precios en el ámbito industrial. El Índice General de Precios de Exportación ha experimentado un notable incremento del 2% durante el mes de noviembre, en comparación con el mismo mes del año 2023. Este dato, que ha sido difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), marca una diferencia de 1,9 puntos porcentuales en comparación con la tasa registrada en octubre, y se constituye como la cifra más elevada desde el mes de febrero del año anterior.
Por otro lado, los precios de importación de productos industriales también han mostrado un comportamiento positivo. En noviembre, estos precios aumentaron un 0,8% en términos interanuales, una mejora significativa respecto al ligero descenso del 0,1% que se observó en el mes de octubre. Este repunte es especialmente relevante, dado que acontece tras dos meses consecutivos de caídas en los precios de importación, lo que refleja una tendencia de recuperación en el mercado.
La tendencia al alza en los precios de exportación, que ya se ha consolidado durante dos meses seguidos, se intensifica cuando se analiza la comparativa mensual. En noviembre, respecto a octubre, los precios de exportación de productos industriales incrementaron un 0,9%. Este aumento se debe, en gran medida, a un encarecimiento radical en los costos asociados con la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que se disparó un 25,8%. Asimismo, se observó un incremento del 2,1% en los precios del refino de petróleo, junto con otros sectores que experimentaron aumentos.
En cuanto a los precios de importación, el mes de noviembre ha evidenciado una subida mensual del 0,4%. Este crecimiento es provocado, principalmente, por los elevados costes en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que han ascendido un 58,4%. Adicionalmente, también se han registrado aumentos en los costos de la industria de la alimentación del 1,6% y en la confección de prendas de vestir del 0,8%. Tales datos sugieren que los factores que afectan los precios son múltiples y complejos, reflejando las realidades de un entorno industrial en constante cambio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.