Stellantis y CATL sellan acuerdo para suministro de baterías en Europa con Zaragoza como telón de fondo.

Stellantis y CATL sellan acuerdo para suministro de baterías en Europa con Zaragoza como telón de fondo.

El grupo automovilístico Stellantis ha firmado un acuerdo con la empresa china CATL para el suministro de células y módulos de baterías de litio, hierro y fosfato (LFP) para sus vehículos eléctricos en Europa. Este acuerdo se produce en medio de los esfuerzos de Stellantis por financiar la construcción de una gigafactoría de baterías en Figueruelas, Zaragoza.

El acuerdo establece una colaboración a largo plazo entre las dos compañías, con el objetivo de desarrollar una hoja de ruta tecnológica para apoyar los vehículos eléctricos de Stellantis y fortalecer la cadena de valor de las baterías. Además, están considerando la posibilidad de crear una joint venture con aportaciones equivalentes.

Stellantis ya ha alcanzado acuerdos con otras empresas para el suministro de baterías, como la compañía StarPlus Energy, creada junto a Samsung SDI, y LG Energy Solutions, con quienes invertirán en una planta de baterías en Canadá.

Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, ha destacado que este acuerdo con CATL es otro paso en su estrategia para ofrecer tecnología de baterías innovadora y accesible, y lograr su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2038.

En cuanto a la gigafactoría de Zaragoza, Stellantis continúa explorando las oportunidades de inversión y no ha dado más detalles al respecto. El proyecto ha recibido parte de las ayudas esperadas del gobierno español, aunque no en la cantidad deseada por Stellantis. El gobierno asegura estar trabajando en una hoja de ruta para brindar las condiciones necesarias para que la compañía pueda recibir las ayudas necesarias para el proyecto 'Antares'.

Tags

Categoría

Motor