Crónica España.

Crónica España.

Stellantis reitera su apoyo a Opel y su factoría en Alemania, asegura presidente.

Stellantis reitera su apoyo a Opel y su factoría en Alemania, asegura presidente.

El presidente de Stellantis, John Elkann, ha realizado una significativa visita a las instalaciones de Rüsselsheim, reafirmando su apoyo inquebrantable a la planta de Opel Automobile en Alemania. Esta visita se ha producido en un contexto de creciente complejidad para la industria automotriz, donde el compromiso a largo plazo se vuelve crucial.

En un comunicado emitido este jueves, el grupo automovilístico, que cuenta con un portafolio de marcas que incluye Opel, Citroën, Fiat y Peugeot, entre otras, subrayó que tanto Elkann como el director de Recursos Humanos y Patrimonio de Stellantis, Xavier Chéreau, visitaron las instalaciones de Rüsselsheim. Durante este recorrido, ambos líderes se comprometieron a respaldar el futuro de la planta en el largo plazo, destacando la importancia de este sitio para la producción de automóviles.

Florian Huettl, consejero delegado de Opel y director General de Stellantis Alemania, también participó en esta visita crucial. Juntos, pudieron observar el proceso de fabricación del modelo Opel Astra, que se distingue como el más vendido en sus diversas versiones de propulsión, así como el DS4, un vehículo de su marca hermana francesa, DS Automobiles. Esta interacción refuerza la conexión entre los líderes de la empresa y la producción efectiva en el terreno.

La visita no solo se centró en la producción, sino que también permitió a Elkann y Chéreau explorar la futura cartera de modelos de Opel en el Centro de Diseño. Este enfoque en la innovación es vital en un sector que está en constante evolución y donde el diálogo con los empleados y los actores sociales se vuelve fundamental para el desarrollo de estrategias efectivas.

Stellantis ha señalado que su compromiso llega en un momento crítico para la industria automotriz, con un año crucial a la vista debido a la implementación de los nuevos límites de CO2, establecidos por la normativa 'CAFE'. En este sentido, el grupo también ha hecho hincapié en su reincorporación a la Asociación Europea de Automoción (Acea), un paso que reflejó la nueva dirección tras la salida del ex consejero delegado, Carlos Tavares.

"Nuestra intención es comprometernos de manera constructiva con todas las partes interesadas, desde nuestros socios sindicales hasta los líderes políticos, para trazar un camino común hacia un futuro sólido para nuestra industria", afirmó Elkann, quien además ha compartido sus perspectivas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en recientes intercambios de ideas.

Por último, durante esta visita a la Adam Opel Haus, Elkann y Chéreau se informaron sobre los avances del proyecto 'grEEn-campus', que se erigirá como la nueva sede de Stellantis Alemania y la nueva base global de Opel en Mainzer Strasse, Rüsselsheim. Esta iniciativa no solo moderniza las instalaciones, sino que también promete ser un factor decisivo en la reducción de la huella de carbono de la planta, lo que refleja un compromiso claro hacia la sostenibilidad y la innovación en el sector automotriz.