Crónica España.

Crónica España.

Starmer advierte que los ataques de Musk en redes sociales cruzan un límite peligroso.

Starmer advierte que los ataques de Musk en redes sociales cruzan un límite peligroso.

En un significativo giro de los acontecimientos en la política británica, el primer ministro Keir Starmer ha respondido de manera contundente a las críticas lanzadas en redes sociales por el prominente empresario Elon Musk, quien pronto se unirá a la Administración de Donald Trump. Starmer hizo hincapié en que las recientes amenazas de muerte dirigidas a su colega Jess Phillips representan un cruce de límites inaceptable.

En declaraciones realizadas el lunes, Starmer expresó su preocupación por el ambiente tóxico que la extrema derecha ha cultivado, señalando que cuando dicho veneno da lugar a graves amenazas contra figuras públicas, como Phillips, es momento de reflexionar sobre la seriedad de la situación. Musk, en un ataque particularmente fuerte, se refirió a la diputada laborista como una "apologeta del genocidio de violación", lo que motivó la defensa por parte del primer ministro.

Sin mencionar a Musk por su nombre, Starmer fue claro al afirmar que quienes se dedican a propagar mentiras y desinformación tienen poco interés en el bienestar de las víctimas de abusos. Esta declaración resuena con la tendencia que se ha observado en el debate público sobre cómo se manejan los temas de abuso y violencia, especialmente en contextos políticos tan polarizados, como se informa a través de la agencia de noticias Bloomberg.

La controversia se intensificó cuando Musk acusó a Phillips de obstruir una investigación crítica que el Gobierno estaba llevando a cabo. Esta investigación hacía referencia al escándalo de la captación de mujeres menores de edad, un asunto que ha sido profundamente doloroso y que ha afectado a muchas familias en el Reino Unido a lo largo de la última década. Este caso involucra a ciudadanos paquistaníes, entre otros, acusados de formar parte de redes de abuso en varias ciudades británicas.

Por su parte, Musk no se ha limitado a criticar a Phillips, sino que también ha dirigido sus ataques hacia Starmer, exigiendo su renuncia y acusándolo de ser cómplice del "mayor crimen en masa" en la historia reciente del Reino Unido durante su tiempo como fiscal. Estas acusaciones resuenan en un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones, donde los políticos se ven cada vez más como responsables de los problemas sociales que aquejan al país.

Un informe independiente de 2022, encargado por el Gobierno, reveló que entre 2010 y 2014, más de 1.400 niñas bajo el cuidado de los servicios de protección del Estado fueron víctimas de abusos sexuales por parte de grupos organizados, predominando los hombres paquistaníes en estos lamentables incidentes. Este grave contexto añade presión sobre la administración de Starmer y su capacidad para abordar temas de justicia y protección infantil.

Además, Musk ha aprovechado su influencia en redes sociales para abogar por la liberación de Stephen Yaxley-Lennon, conocido como 'Tommy Robinson', un activista de la extrema derecha actualmente en prisión por el delito de difundir acusaciones falsas contra un refugiado sirio, desafiando una orden judicial que le prohibía hacerlo. Este tipo de declaraciones desafían las narrativas establecidas sobre responsabilidad y derechos humanos, complicando aún más el ya turbulento panorama político británico.