La compañía automovilística Skoda cerrará el año con números impresionantes, ya que espera alcanzar un volumen de ventas de 30.000 unidades, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año anterior. Además, su cuota de mercado también ha aumentado, situándose en un 3,4%, medio punto porcentual más que en 2022.
Estos datos fueron resaltados por el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga, durante una comida con la prensa celebrada el martes. Jiménez de Parga también mencionó que la red comercial de la compañía tendrá una rentabilidad "histórica" del 3,3% este año, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo modelo de agencia no genuina de Skoda en España, el primer país en el que se ha introducido.
El director general de Skoda España también dio a conocer los futuros planes de la compañía, que incluyen la apertura de 20 o 25 nuevos concesionarios para aumentar su red de ventas. Actualmente, Skoda cuenta con 60 puntos de venta. Además, se espera que para el próximo año, Skoda logre vender 40.000 unidades y aumentar su cuota de mercado al 4%, acercándose a sus objetivos establecidos.
En cuanto a la competencia de marcas emergentes chinas, como MG, Jiménez de Parga no considera que les afecte demasiado, principalmente debido a la diferencia de precios entre ambas marcas. Sin embargo, Skoda continuará trabajando en su estrategia para mantener su posición en el mercado.
Además, Skoda tiene planes de fabricar un modelo totalmente eléctrico llamado "Small BEV" en España a partir de 2026. Este será el primer modelo fabricado por la marca en el país y refuerza su apuesta por la movilidad sostenible.
En resumen, Skoda está experimentando un crecimiento significativo en el mercado español, con cifras récord de ventas y una cuota de mercado en aumento. La compañía tiene ambiciosos planes para el futuro, incluyendo la expansión de su red de ventas y la introducción de nuevos modelos, mientras se mantiene resiliente ante la competencia de otras marcas emergentes.