La famosa cantante Shakira se presentará ante la Audiencia de Barcelona para el inicio de su juicio, donde se enfrenta a graves acusaciones de fraude fiscal. La artista está acusada de defraudar la impresionante cifra de 14,5 millones de euros a Hacienda, lo cual le podría acarrear una condena de ocho años y dos meses de prisión.
El juicio dará comienzo el próximo lunes y Shakira deberá asistir al menos el primer día y cuando sea su turno de declarar. En este sentido, la cantante tiene la opción de decidir si hace uso de su derecho a declarar o si prefiere declinarlo. Según el guión establecido para el juicio, se espera que la declaración de Shakira tenga lugar al inicio del proceso, pero su defensa puede solicitar retrasarlo si así lo considera necesario.
El tribunal estima que el juicio se prolongará durante 12 sesiones, que se llevarán a cabo desde el 20 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Durante este tiempo, está previsto que 117 testigos y ocho peritos declaren, respondiendo a las preguntas tanto de la defensa como de las acusaciones de la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la de la Generalitat.
Entre los testigos figuran empleados de estética, peluquerías, bares, hoteles y restaurantes de Barcelona que tuvieron trato con Shakira, así como su conductor personal, profesores de zumba y fitness, y su estilista. Además, se espera que también declaren vecinos de la artista, trabajadores de mantenimiento y porteros de sus viviendas en Catalunya. La defensa de Shakira ha solicitado la comparecencia del ceo de Sony Music en América Latina, Afo Verde, y de la presidenta de la compañía, Amanda Ghost, a petición de la cantante.
Por su parte, Shakira ha propuesto que declaren su hermano, su mánager, su coreógrafa, su terapeuta, su peluquera, sus mánagers, su productor y su ex pareja, Antonio de la Rúa Pertiné. Cabe mencionar que esta última relación tuvo lugar antes de que la artista contrajera matrimonio con el futbolista Gerard Piqué.
La acusación contra Shakira se basa en la presunta comisión de seis delitos contra Hacienda entre los años 2012 y 2014. Además de la pena de prisión, la Fiscalía exige una multa de 23,8 millones de euros para la cantante.
Las autoridades fiscales sostienen que Shakira utilizó un entramado de 15 sociedades registradas en diversos paraísos fiscales para evitar el pago de impuestos en España. Estas sociedades fueron nombradas como titulares de las rentas y patrimonios de la artista, supuestamente con el propósito de ocultar sus ingresos a la Agencia Tributaria.
Antes de enfrentar el juicio, Shakira ya ha devuelto a Hacienda la cantidad de 17,2 millones de euros correspondientes a impuestos que no pagó en su momento. La defensa ha argumentado que esta devolución demuestra que la artista no tiene ninguna deuda pendiente con las autoridades tributarias.
El equipo legal de Shakira ha calificado este proceso como un "atropello" a los derechos de la cantante, quien siempre ha demostrado una conducta ejemplar como persona y contribuyente. A pesar de que la Fiscalía y la defensa no llegaron a un acuerdo antes del juicio, aún tienen la opción de negociar hasta el momento de la vista oral.
Es importante destacar que este juicio llega cuatro meses después de que Shakira se enfrentara a su segunda causa por presunto fraude fiscal, donde se le acusa de una deuda de 6.686.502 euros correspondiente a la declaración de 2018 del IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio. Este caso se está investigando en los juzgados de Esplugues de Llobregat, en Barcelona.