• sábado 01 de abril del 2023

Serbia y Kosovo consiguen un convenio para desbloquear el desarrollo de normalización de las relaciones a dos bandas

img

MADRID, 18 Mar.

Los máximos causantes de Serbia y de Kosovo han alcanzado este sábado un convenio para la normalización de las relaciones a dos bandas tras una maratoniana asamblea de 12 horas con la mediación de la UE.

"Puedo comunicar que Kosovo y Serbia han acordado la app del anexo del acuerdo para el desarrollo de normalización de relaciones entre los dos, entre Kosovo y Serbia", anunció el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Borrell ha recordado que Kosovo como Serbia tienen como propósito estratégico el ingreso en la UE y para esto "Serbia y Kosovo precisan normalizar sus relaciones". "Este acuerdo es un paso esencial para llevarlo a cabo situación. Vamos a proseguir haciendo un trabajo infatigablemente hasta el momento en que consigamos un convenio integral para la normalización de sus relaciones", ha subrayado Borrell.

El jefe de la Diplomacia de la UE ha señalado que fué un diálogo "prolongado y bien difícil", pero "de buena fe" que ha concluido con un deber por la parte de Kosovo de utilizar "inmediatamente" el Artículo 7 del acuerdo para la app de un mecanismo de autogobierno para la población serbia de Kosovo. "Y en el momento en que digo inmediatamente, deseo decir inmediatamente", ha subrayado Borrell.

Igualmente Pristina se compromete a utilizar la declaración sobre personas desaparecidas con "urgencia". "Debo admitir que desde el comienzo proponemos esta cuestión como un punto no negociable", indicó Borrell, que ha señalado que se han planteado "múltiples proposiciones creativas, tanto sobre la firma como sobre el fondo" del acuerdo.

"No cabe duda de que ámbas partes conseguirán esenciales provecho de este acuerdo por el hecho de que el diálogo no trata solo sobre Kosovo y Serbia", sino más bien de la "seguridad", ha argumentado. "En el contexto geopolítico de hoy es una herramienta esencial para sostener la paz y la seguridad en la zona de los Balcanes occidentales", ha remachado.

Borrell se ha reunido con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y con el presidente kosovar, Albin Kurti, en la ciudad de Ohrid, en Macedonia del Norte.

Belgrado y Pristina llevan décadas de negociaciones en Bruselas con pocos desenlaces y un pobre historial de implementación de los pactos ahora logrados lastrados por los enfrentamientos derivados de la beligerante secesión de Kosovo de Serbia a fines de la década de 1990.