Bernabé se declara ignorante sobre la estrategia de la Generalitat para la retirada de los automóviles de las campas
VALENCIA, 3 de enero.
El Consorcio de Compensación de Seguros ha comenzado a liquidar las indemnizaciones para aproximadamente 44.000 vehículos que fueron destruidos por la devastadora dana ocurrida el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, dentro de un total de 133.000 solicitudes recibidas.
Así lo ha manifestado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, durante una comparecencia ante los medios tras una reunión con agricultores que han sufrido las consecuencias de este desastre natural en Requena, Valencia.
Bernabé ha enfatizado la velocidad con la que el Consorcio de Seguros está llevando a cabo los pagos de indemnización, señalando que el ritmo es “más rápido” en lo que respecta a los vehículos, superando en diez veces el de otras situaciones críticas que se han experimentado en España. Además, ha indicado que el nivel de peritación está “muy por encima del 75%”.
“Está avanzando a un ritmo que nos gustaría que fuera aún más acelerado, y por esa razón estamos volcando todos los esfuerzos del Gobierno”, ha expuesto, al tiempo que destacó que el número de peritos enviados a las localidades afectadas se ha incrementado en cinco veces. Actualmente, hay 2.000 peritos trabajando en la zona, mientras que en la Comunitat Valenciana generalmente se cuentan unos 400 durante todo el año.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre si se están realizando las acciones necesarias para retirar los vehículos arrasados que aún permanecen en campas más de dos meses después de la dana, la delegada insistió en que “la responsabilidad recae en quien tiene la competencia en materia de emergencia, que es la Generalitat Valenciana”.
“Continúo manifestando mi disposición hacia la Generalitat, de la misma manera que lo está haciendo el Gobierno, para colaborar en todo lo que podamos aportar y contribuir, dentro de la planificación que debería habernos sido presentada hace un mes para las semanas venideras”, ha afirmado en relación a la retirada de esos vehículos.
Además, aseguró que desconoce el plan del Consell para la remoción de los automóviles y expresó que “desde luego, en el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) nadie lo ha explicado”.
Bernabé admitió que se trata de “un problema muy serio que afecta a las ciudades”, un desafío “plagado de complejidades” debido al alto volumen de vehículos involucrados. “Soy consciente de que requiere un esfuerzo, pero hay que llevarlo a cabo porque, de lo contrario, seguirán transcurriendo las semanas sin solución”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.