Crónica España.

Crónica España.

Seat reporta un aumento del 7,5% en ventas, alcanzando 558.100 vehículos entregados en 2024.

Seat reporta un aumento del 7,5% en ventas, alcanzando 558.100 vehículos entregados en 2024.

La empresa automovilística Seat ha presentado cifras alentadoras para el cierre del año 2024, destacando un aumento en las ventas del 7,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 558.100 vehículos entregados, superando así las 519.200 entregas realizadas en 2023, a pesar de enfrentar significativos desafíos dentro de la industria automotriz, tal como se informa en un comunicado oficial emitido por la compañía este viernes.

Las marcas que forman parte de Seat, tanto Seat como Cupra, han evidenciado un crecimiento interanual del 7,5%, alcanzando 248.100 entregas de vehículos bajo la marca Cupra y 310.000 bajo la marca Seat. Este desempeño positivo resalta la capacidad de la empresa para adaptarse en un contexto de transformación del mercado.

A pesar de que el mercado de vehículos eléctricos presenta una tendencia a la baja, Seat S.A. ha logrado sortear esta situación, aumentando las ventas de automóviles electrificados. En total, la marca ha vendido 49.400 híbridos enchufables (PHEVs) y 48.000 vehículos eléctricos de batería (BEVs), lo que representa un crecimiento del 14% y un 5,9%, respectivamente, según lo informado por la compañía.

Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, ha manifestado que estos resultados positivos motivan a la empresa a continuar con su estrategia comercial actual, a pesar de los obstáculos que enfrenta la industria, tales como las condiciones económicas inestables, una competencia elevada y la reticencia que muestran los consumidores hacia la adquisición de vehículos totalmente eléctricos.

En términos de mercado, Alemania se consolida como el principal comprador de vehículos de la compañía, con 144.400 coches entregados, lo que implica un crecimiento del 11,9%. Le siguen España, con 87.100 entregas (+10%), y el Reino Unido, con 67.200 entregas (+16,3%). Estas cifras demuestran la adaptabilidad de la marca a diferentes mercados y segmentos.

La producción global de la compañía en 2024 alcanzó la cifra de 583.218 vehículos, lo que equivale a un aumento del 9,2%. La planta de Martorell, ubicada en Barcelona, contribuyó significativamente a este total con la fabricación de 481.020 vehículos, incluyendo modelos como el Audi A1, marcando un incremento del 8,5% en su producción anual.

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística, ha enfatizado la importancia que tendrá 2025 en la evolución del proyecto del coche eléctrico urbano. En este sentido, ha señalado que se están logrando avances significativos en la producción de pre-serie del nuevo Cupra Raval, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2026.

En cuanto a los próximos meses, Griffiths ha indicado que pondrán a prueba la determinación de la compañía para seguir impulsando su estrategia de electrificación. Sin embargo, también ha resaltado la necesidad de implementar medidas urgentes tanto por parte del Gobierno como de otras partes involucradas, subrayando que el futuro de la industria automotriz depende de estas acciones.

Por otro lado, la compañía ha destacado que Cupra continúa siendo la marca de automóviles de más rápido crecimiento en Europa. El modelo Formentor se ha posicionado como el más vendido de la marca, con 111.300 unidades entregadas a nivel mundial. Esta tendencia sugiere un fuerte interés y aceptación de la marca en diversos mercados clave.

Adicionalmente, Cupra ha registrado un incremento del 11,6% en ventas en Alemania, alcanzando 80.700 unidades, y ha conseguido entregas récord en otros países importantes como el Reino Unido, España y Francia. Esto subraya la sólida presencia de la marca en estos mercados.

En cuanto a Seat, el modelo Ibiza ha recuperado la primera posición en ventas, coincidiendo con la celebración de su 40 aniversario, con 106.700 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 37,1%. Este éxito es indicativo de la lealtad y preferencia que los consumidores tienen hacia este icónico modelo.

Finalmente, España ha reafirmado su posición como el mayor mercado para la marca Seat en 2024, con 64.600 vehículos entregados, un 8% más que el año anterior (59.800). Alemania sigue de cerca con 63.600 ventas, mostrando un crecimiento del 12%. Este panorama sugiere un futuro prometedor para ambas marcas en el contexto actual.