Crónica España.

Crónica España.

Se insta a la población de Baleares a tomar precauciones ante la borrasca del sábado.

Se insta a la población de Baleares a tomar precauciones ante la borrasca del sábado.

PALMA, 8 de noviembre. La situación meteorológica que afecta a las Islas Baleares este sábado ha llevado al Servicio de Emergencias a instar a la ciudadanía a ejercer una "máxima precaución".

La Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha emitido un comunicado indicando que, esta mañana, se ha llevado a cabo una reunión del Comité Técnico Asesor del Plan Especial para enfrentar Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteobal). Este encuentro tenía como objetivo monitorear la evolución de la borrasca que ha comenzado a afectar a la región desde la madrugada.

De acuerdo con la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la llegada de la borrasca a Ibiza ha traído consigo precipitaciones leves: 13 litros en Sóller, seis litros en Palma y Portopí, seis litros en Formentera y cuatro litros en Sant Antoni. Como se había anticipado, las tormentas no han traído consigo actividad eléctrica, y la mayoría de las lluvias se han concentrado en el mar, sobre todo entre Ibiza y Mallorca. Además, se ha registrado un notable descenso en las temperaturas, situándose entre 15 y 18 grados; hasta ahora, solo se ha reportado un incidente en Palma relacionado con la caída de ramas de un árbol.

La Aemet ha informado que entre las 12:00 y las 13:00 horas de este sábado, el epicentro de la borrasca se localizará sobre Mallorca y Menorca, previendo que la situación meteorológica comenzará a estabilizarse conforme avance la tarde, tanto en Mallorca como en Menorca.

Para hoy, la Aemet ha emitido varios avisos: aviso naranja por lluvias en Mallorca, específicamente en la Serra de Tramuntana y el norte y nordeste de la isla, y en Menorca; aviso amarillo por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera, así como en las zonas interiores, sur y levante de Mallorca. También hay un aviso amarillo por vientos fuertes y fenómenos costeros en el conjunto de las Baleares.

Es importante recordar que la evolución de estos fenómenos puede conllevar actualizaciones en los avisos de la Aemet, que pueden ser consultadas a través de su sitio web.

En respuesta a esta situación, la Dirección General de Emergencias e Interior ha activado el Plan Meteobal con los siguientes niveles de alerta: índice de Gravedad 1 (IG-1 / naranja) por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca, e índice de Gravedad 0 (IG-0 / amarillo) por la misma razón en Ibiza y Formentera, así como por vientos fuertes y fenómenos costeros en todas las islas.

Las autoridades de Emergencias han instado a los ayuntamientos a poner en marcha sus Planes de Emergencia Municipal (PEMU) conforme a los niveles de alerta dictados por Protección Civil. En este sentido, el Ayuntamiento de Palma ya ha activado su PEMU.

Por otro lado, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha implementado un dispositivo expandido para enfrentar los fenómenos adversos en Mallorca y Menorca. En Mallorca, el equipo se refuerza con 19 bomberos forestales, cinco agentes de Medio Ambiente y un camión autobomba adicional. En Menorca, el dispositivo cuenta con 11 bomberos forestales, dos agentes de Medio Ambiente y un camión autobomba adicional.

La Dirección General de Emergencias e Interior ha reiterado la recomendación de "máxima precaución" ante las condiciones climáticas adversas, especialmente en las regiones bajo aviso naranja, pidiendo a la población que siga las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia.

Los ciudadanos pueden consultar todos los consejos de autoprotección en la página web de Emergencias del Govern balear.

Finalmente, se recuerda a la población que en caso de emergencia, deben comunicarse con el número 112.