Madrid, 11 de enero - En un emocionante desarrollo del Rally Dakar 2025, el piloto español Tosha Schareina, que compite con una Honda, ha avanzado en la contienda por el título tras recortar tiempo en la clasificación general durante la sexta etapa del evento. Esta etapa, que abarcó una distancia de 605 kilómetros entre Hail y Al Duwadimi en Arabia Saudí, dejó a Schareina a más de once minutos del líder de la categoría de motos, el australiano Daniel Sanders, quien monta una KTM. Además, en la categoría de coches, el catarí Nasser Al Attiyah ha mostrado un notable esfuerzo al acercarse al líder sudafricano Henk Lategan, que también se encuentra conduciendo un Toyota.
Tras una jornada de descanso, la reanudación del rally trajo consigo un cambio en la rutina de los competidores. Daniel Sanders, quien lidera la clasificación de motos, se encontró en una situación complicada al perder parte de su ventaja sobre sus rivales. El piloto valenciano Schareina ahora se ubica a 11 minutos y 46 segundos de Sanders, mientras que los estadounidenses Ricky Brabec y el francés Adrien Van Beveren, quienes también compiten con Honda, han hecho su mejor esfuerzo para acercarse a la cima de la clasificación. Sanders comentó que es fundamental no sobresalir en la jornada de hoy dado que la etapa de mañana se prevé bastante complicada y no desea estar en una posición de salir primero.
La etapa fue ganada por Ricky Brabec, que marcó un tiempo de 5 horas, 0 minutos y 51 segundos, logrando aventajar en sólo 23 segundos a Van Beveren, quien había resultado vencedor el día anterior. El chileno Nacho Cornejo finalizó tercero, a 51 segundos de Brabec, mientras que Schareina obtuvo la cuarta posición, terminando a 2 minutos y 27 segundos del ganador. El salmantino Lorenzo Santolino ocupó el sexto lugar, a 3 minutos y 47 segundos del líder del día, y se encuentra en la novena posición en la clasificación general, a más de una hora de Sanders.
La etapa estuvo marcada por la actuación destacada del estadounidense Mason Klein de Kove Factory Racing, quien lideró durante gran parte de la competición, aunque no pudo mantener su ritmo en los tramos finales, finalizando séptimo, 4 minutos y 22 segundos detrás del vencedor de la jornada.
Tristemente, la competencia también vio dos abandonos en la categoría de motos. El campeón del mundo de rally raid 2024, Ross Branch de Sudáfrica, perdió la oportunidad de continuar tras sufrir una caída en el kilómetro 48. Otro piloto que se vio obligado a abandonar fue su compatriota Bradley Cox.
En el ámbito de los coches, Nasser Al Attiyah hizo un esfuerzo notable, a pesar de abrir pista. Logró acortar la brecha de más de media hora que lo separaba del líder general, Henk Lategan, debido a la destacada actuación del belga Guillaume de Mévius, quien salió vencedor de la etapa.
La etapa de coches presentó múltiples desafíos. El piloto francés Guerlain Chicherit sufrió un vuelco en el kilómetro 16, lo que lo llevó a abandonar rápidamente. A lo largo de la etapa, el saudí Yazeed Al Rajhi mostró un gran nivel de competencia en varios puntos, pero finalmente fue De Mévius y el sudafricano David Guy Botterill quienes tomaron la delantera. Botterill tuvo problemas y no pudo mantener el ritmo, logrando que De Mévius terminara la etapa con un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 49 segundos, superando a Joao Ferreira, quien llegó a 1 minuto y 34 segundos detrás.
Al Attiyah finalizó en tercera posición, a 2 minutos y 1 segundo del ganador, pero lo más relevante fue que llegó a meta con un margen de 1 minuto y medio sobre Al Rajhi y 4 minutos y medio sobre Lategan. Este último continúa liderando la clasificación con una ventaja de 7 minutos y 16 segundos sobre Al Rajhi y 22 minutos y 27 segundos sobre el sueco Mattias Ekström. Al Attiyah se encuentra en cuarto lugar, a 30 minutos y 25 segundos de Lategan. Los participantes del Dakar están listos para la séptima etapa, que constará de salida y llegada en Al Duwadimi este domingo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.