Crónica España.

Crónica España.

"Save the Children alerta sobre muertes infantiles en la entrega de ayuda en Gaza: 'Una trampa mortal'"

En Madrid, a 26 de junio, un nuevo informe de Save the Children ha encendido las alarmas sobre la situación en la Franja de Gaza. La ONG advierte que más de la mitad de los casos de violencia ocurridos bajo el actual método de distribución de ayuda humanitaria han afectado a niños, quienes han sido heridos o, en algunos trágicos casos, han perdido la vida. Según la organización, el sistema vigente no se puede considerar una operación humanitaria, sino más bien una verdadera "trampa mortal".

La gestión de la ayuda humanitaria ha sido delegada en la Fundación Humanitaria para Gaza, que opera en puntos específicos sin la intervención de otras organizaciones en la zona. Las autoridades locales reportan que ya son más de 500 las personas fallecidas a causa de incidentes en estos lugares, la mayoría de ellos atribuidos a disparos de origen israelí.

Un miembro de Save the Children, que prefiere permanecer en el anonimato y ha sido nombrado Mohamed para preservar su identidad, relató la trágica historia de su vecino, un padre de cuatro hijos que murió en uno de estos puntos de distribución en Rafá. Su familia había agotado todos sus recursos y ahora, Mohamed se esfuerza por ayudar a la viuda y a los huérfanos, quienes viven con el trauma y el llanto constante.

Desde el 27 de mayo, Save the Children ha documentado 19 incidentes, y en al menos diez de ellos han estado involucrados niños como víctimas. La percepción predominante entre los habitantes es que acudir a estos centros de distribución representa un riesgo significativo. "Nadie desea ir, y ¿quién podría culparlos?" afirmó Ahmad Alhendawi, director regional de la ONG, en un comunicado.

Alhendawi compartió que un colega le confesó que, a pesar de que su familia solo cuenta con una comida al día, ha decidido no asistir a los puntos de distribución porque considera que su vida tiene un valor superior al de un saco de harina. Otras familias, por su parte, se sienten "demasiado débiles" para enfrentarse a la multitud en busca de alimento.

El director de Save the Children destacó que "forzar a los civiles a acudir a áreas restringidas solo para ser abatidos es una clara violación de los principios humanitarios, un acto inhumano". Por ello, hizo un llamado a restablecer un sistema que garantice la entrega de ayuda de manera segura y digna. Además, subrayó que no se debe permitir a ninguna de las partes en conflicto utilizar la ayuda humanitaria y la escasez de alimentos como un arma de guerra, haciendo referencia al control ejercido por Israel sobre el acceso a recursos en la región.