Crónica España.

Crónica España.

"Save the Children: 136,000 menores padecen a diario los efectos de la crisis climática."

La alerta sobre el impacto de la crisis climática en la infancia ha sido emitida por Save the Children, que revela que cada día, 136.000 niños se ven afectados por esta problemática, lo que se traduce en un alarmante total de 48 millones de menores anualmente. En vísperas de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, que comenzará mañana en Belém, Brasil, la organización ha instado a los líderes mundiales asistentes a tomar medidas contundentes para salvaguardar el futuro de los niños frente a las adversidades climáticas.

Para establecer estas cifras, Save the Children ha recurrido a datos de EM-DAT International Disasters, analizando el número promedio de niños que requieren asistencia por diversas calamidades naturales, tales como inundaciones, tormentas, incendios, sequías y temperaturas extremas, desde la primera cumbre sobre el clima en 1995.

A pesar de que los números han variado considerablemente a lo largo de los años, la organización subraya que más del 80% de los niños afectados provienen de naciones con economías de baja y media-baja renta. En el contexto español, se observa una situación análoga: un estudio revela que las regiones de Andalucía, Murcia y Extremadura son las más perjudicadas por la crisis climática y la pobreza infantil, con porcentajes de 39%, 37% y 35% respectivamente.

Con el inicio inminente de la COP30, Save the Children ha hecho un llamado a aquellos países que aún no han presentado sus planes nacionales para la reducción de emisiones. La ONG enfatiza que aún es posible alcanzar objetivos ambiciosos en la disminución de emisiones y promover la transición hacia fuentes de energía renovables, así como eliminar de forma urgente el uso de combustibles fósiles. Martina Bogado, responsable del área climática de la ONG, ha señalado que estas acciones son esenciales para garantizar los derechos de la infancia y cumplir con las obligaciones internacionales que buscan proteger nuestro planeta.