Sara Jiménez presenta en Matadero su espectáculo 'Ave de Plata': una reflexión danzada sobre la vida y la muerte.
En Madrid, este 7 de noviembre, el prestigioso Centro Danza Matadero acoge la innovadora propuesta de la bailarina y coreógrafa granadina, Sara Jiménez Madrid, quien trae consigo su obra titulada 'Ave de plata'. Esta producción se describe como "una danza entre la vida y la muerte", y ha estado recorriendo los escenarios del mundo con gran éxito.
La función, que tendrá lugar este viernes y sábado, contará con la dirección escénica compartida de Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y presenta una música original de Miguel Marín, conocida como 'Árbol', junto con textos del talentoso Enrique Fuenteblanca.
'Ave de plata' se presenta como una fusión de danza, teatro y música contemporánea, una creación que, según la propia Jiménez, utiliza el cuerpo humano como una herramienta fundamental para el pensamiento y la expresión artística.
La bailarina destaca que su obra está impregnada de referencias cinematográficas, pictóricas y literarias, siendo el verso de Fernando Pessoa sobre "hilos de plata rara" un pilar inspirador. Esta obra invita a una reflexión profunda sobre la dualidad entre la muerte y el renacer, enfocándose no solo en la finalización de una relación amorosa, sino también en la celebración de la vida.
Después de su exitosa participación en el Festival Ciutat Flamenco de Barcelona, 'Ave de plata' ha dado la vuelta al mundo con presentaciones en Países Bajos y Chile. Específicamente, ha estado en la Flamenco Biennale Nederland en Utrecht, así como en diversos festivales en Arica, Iquique y Concepción. Con la llegada a Madrid, la obra se posiciona como uno de los eventos culturales de gran relevancia en esta temporada.
Originaria de Granada, Sara Jiménez ha consolidado su carrera con obras notables como 'Fandango18', 'Saldiguera' y 'Recital Flamenco', entre otras. Además de sus proyectos individuales, ha deslumbrado como bailarina solista en reconocidas compañías como Estévez & Paños y el Ballet Flamenco de Andalucía, lo que la ha convertido en una figura clave en la danza contemporánea.
Desde 2022, Jiménez ha estado en una fase creativa intensa con su ópera prima 'Adioses', y sus posteriores producciones 'Musa mía' y 'Ave de plata'. Su trabajo ha sido ampliamente aclamado, obteniendo el premio a Mejor Intérprete de Danza de la Asociación PAD, así como una nominación a Mejor Intérprete Femenina de Danza en los recientes Premios Max.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.