El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado como ministros del nuevo Ejecutivo al expresidente canario Ángel Víctor Torres y al exalcalde de Valladolid Óscar Puente, como una forma de reconocimiento a estos dos líderes socialistas que perdieron el poder en las elecciones pasadas debido a pactos realizados por el Partido Popular.
Ángel Víctor Torres estará a cargo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, mientras que Óscar Puente será el responsable del Ministerio de Transportes en esta nueva coalición de Gobierno.
Sánchez ha designado a Ángel Víctor Torres como ministro de Política Territorial, incluyendo también la cartera de Memoria Democrática. Torres ganó las elecciones en Canarias con 19 escaños, pero no pudo gobernar debido a un pacto entre Coalición Canaria y el Partido Popular, que llevó a Fernando Clavijo al cargo de Gobierno.
Por su parte, el nuevo presidente del Gobierno ha confiado el Ministerio de Transportes a Óscar Puente, quien ganó en Valladolid en términos de votos, pero debido a un pacto entre el Partido Popular y Vox, perdió el poder.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también es el líder de los socialistas canarios y fue presidente del Gobierno de Canarias en la legislatura anterior. Además, ha sido profesor de secundaria y comenzó su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Arucas en 1999.
En el caso de Óscar Puente, antes de ser alcalde de Valladolid, ocupó diversos cargos en el ámbito político. Fue vicesecretario general de la Ejecutiva Provincial de Valladolid y en 2010 fue el candidato del PSOE en las elecciones. En 2015 obtuvo la alcaldía y la revalidó en 2019 con el apoyo de Izquierda Unida.
En resumen, Sánchez ha seleccionado a Torres y Puente como ministros en reconocimiento a su liderazgo en sus respectivas regiones, a pesar de haber perdido el poder en las elecciones debido a pactos políticos. Sin embargo, ahora tendrán la oportunidad de desempeñar un papel importante en el Gobierno de coalición en áreas como la política territorial, la memoria democrática y el transporte.