Crónica España.

Crónica España.

Sánchez insta a Junts a cesar los insultos y les recuerda su dependencia del PSOE para evitar acuerdos con PP y Vox.

Sánchez insta a Junts a cesar los insultos y les recuerda su dependencia del PSOE para evitar acuerdos con PP y Vox.

En una sesión tensa en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha replicado a Míriam Nogueras, portavoz de Junts, instándole a cesar los insultos tras ser acusando de "cínico e hipócrita". Este altercado surge en el contexto de la acusación de la independentista sobre el incumplimiento de los acuerdos suscritos para su investidura, lo que ha llevado a un deterioro en la relación entre el partido y el Ejecutivo. Sánchez, por su parte, ha recordado que, aunque el PSOE necesita el apoyo de Junts, también los independentistas dependen de los socialistas para evitar negociar con partidos que no respetan la identidad catalana.

La portavoz de Junts no escatimó en críticas, enfatizando que Sánchez había prometido cumplir con lo acordado, lo que, según ella, no ha sucedido. Las palabras de Nogueras han provocado una respuesta airada del presidente, quien negó haber insultado a Junts y solicitó respeto en el debate: "Le pido que no me trate así".

Sánchez defendió su gestión argumentando que ha honrado los compromisos que están bajo su control, lamentando que otras iniciativas estén estancadas en el Congreso debido a la necesidad de apoyo de otros grupos, además de Junts. Aseguró que no hay falta de voluntad política por parte del Gobierno, que está comprometido a honrar todos los acuerdos establecidos.

Reconociendo la complejidad de la actual aritmética parlamentaria, que resulta de las elecciones de 2023, Sánchez expresó que, aunque ni él ni Junts estén satisfechos con la situación, su obligación no es destruir la legislatura, sino encontrar caminos para el diálogo y el consenso.

El presidente también subrayó la interdependencia que existe entre el PSOE y Junts, cuestionando si los independentistas preferirían negociar con partidos que, a su juicio, no valoran la identidad y el autogobierno de Cataluña, una crítica directa hacia el PP y Vox. Reiteró que Junts no puede pretender ser la única voz de los catalanes, dado que el PSC es actualmente el partido más votado en la región.

En este contexto, Sánchez destacó que la situación política se presenta con dos alternativas: un estancamiento que conduce a la inacción o un entendimiento que favorezca la prosperidad de Cataluña y del país en su conjunto. Aseguró que rechazar iniciativas que podrían beneficiar a la población solo generaría más problemas.

Finalmente, el presidente recordó los "importantes" acuerdos ya alcanzados con Junts y reafirmó el compromiso de su Gobierno de trabajar arduamente para cumplir con los pactos. "Estamos dedicando esfuerzos a ello", concluyó.

En un momento anterior de la sesión, al referirse a Gabriel Rufián de ERC, Sánchez agradeció la "actitud constructiva" del partido, reiterando la necesidad de que todos los grupos parlamentarios sean conscientes de las diferencias ideológicas. Se destacó que, dado el panorama político polarizado, será crucial encontrar puntos en común para avanzar en diversas iniciativas.