Crónica España.

Crónica España.

Saiz critica al PP por su negativa a acoger migrantes menores: "Es un acto de racismo y xenofobia".

Saiz critica al PP por su negativa a acoger migrantes menores:

En un reciente intercambio político en el país, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha arremetido contra el Partido Popular (PP) por su postura en cuestiones migratorias. La crítica surge después de que los líderes del PP se opusieron en el Congreso a un decreto que proponía la distribución de menores migrantes no acompañados.

Saiz no ha escatimado en palabras al referirse a esta oposición. Afirmó que el Partido Popular está adoptando actitudes que pueden considerarse racistas y xenófobas, insinuando que su brújula política está desviada. En sus declaraciones, que se emitieron durante una entrevista en RNE, puntualizó que, en su opinión, el PP ha permitido que Vox influya en su dirección política, especialmente tras su negativa a modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería.

En un análisis más profundo sobre la situación de los menores migrantes no supervisados, la ministra destacó las disparidades entre comunidades autónomas. Algunas están sintiendo una "presión significativa" mientras que otras han mostrado una "dejadez en sus responsabilidades". Saiz mencionó que se están recopilando datos sobre la acogida de estos jóvenes, anticipando que las cifras revelarán que algunas comunidades han hecho más por estos menores que otras, lo que debería influir en cómo se distribuyen en el futuro.

La ministra también hizo un llamado a la "lealtad institucional y la responsabilidad", instando a todos los actores políticos a dejar de lado la política partidista en un asunto que considera tan crucial como el bienestar de los menores en situación de vulnerabilidad.

En otro tema, al ser interrogada sobre una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca regularizar de manera excepcional a más de 500.000 inmigrantes, Saiz subrayó la importancia de debatir dicha propuesta en la Cámara Baja. Esta ILP, admitida el año pasado, cuenta con el respaldo de casi todos los grupos parlamentarios excepto Vox.

La ministra defendió la necesidad de un diálogo serio sobre la ILP, haciendo hincapié en que la lucha contra el racismo y la xenofobia es más vital que nunca. Señaló que este tipo de debate en el Congreso no solo es enriquecedor, sino que también juega un papel educativo en la sociedad.

Por otro lado, representantes de Podemos han manifestado su intención de rechazar un acuerdo entre el PSOE y Junts que delegue las competencias de inmigración a Cataluña, si la ILP de migrantes sigue adelante. Sin embargo, Saiz se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un consenso con esta formación política.

Finalmente, Saiz comentó sobre la política migratoria de Italia, enfatizando que España opta por un enfoque completamente diferente. Según ella, el modelo migratorio español prioriza los derechos humanos y se distingue del aplicado por el gobierno italiano. Resaltó que los buenos resultados en el mercado laboral también se deben a la creciente contribución de trabajadores extranjeros, reafirmando que el enfoque español es único y opuesto al de otros países, como el de Meloni en Italia.