Crónica España.

Crónica España.

Sainz se destaca en el Dakar mientras Cristina Gutiérrez se despide tras una dura etapa.

Sainz se destaca en el Dakar mientras Cristina Gutiérrez se despide tras una dura etapa.

MADRID, 6 de enero.

En un giro desafortunado de los acontecimientos durante la segunda etapa del Rally Dakar 2025, el piloto madrileño Carlos Sainz se encontró en una situación crítica. Esta etapa, una crono de 48 horas que abarcó casi 1.000 kilómetros, se convirtió en un verdadero desafío tras un accidente que dejó a Sainz volcando en la primera parte. Como resultado, perdió más de una hora y media respecto al ganador, en una jornada que fue especialmente dura y que también culminó en la decepcionante retirada de Cristina Gutiérrez, procedente de Burgos, quien no podrá completar la competencia, ambos compitiendo en la categoría 'Ultimate'.

Las posibilidades de que 'El Matador', famoso por su resistencia y habilidades, lograra un nuevo título después de su éxito en la edición anterior son ahora bastante escasas. Esta etapa, que cubrió 967 kilómetros bajo condiciones extremas y competitivo con la salida y llegada en Bisha, supuso un fuerte revés para el piloto madrileño, quien vivió un accidente impactante con su Ford Raptor.

Tras sufrir el accidente, Sainz y su copiloto Lucas Cruz se presentaron en la segunda parte de la etapa con un vehículo ya gravemente deteriorado: sin suficientes piezas de la carrocería y sin el cristal delantero para afrontar los últimos kilómetros de la prueba. Esta acumulación de adversidades convertía la etapa de 48 horas en un ejercicio de pura supervivencia, donde la estrategia quedó relegada. Finalmente, el madrileño finalizó la crono con un tiempo que lo dejó a 1:33.12 del vencedor, Yazeed Al Rajhi, un piloto local que utilizó un Toyota, y lo colocó a 1:28.11 del nuevo líder, el sudafricano Henk Lategan, que también compite con un vehículo de la marca Toyota.

El piloto saudí, al volante de su Toyota Hilux, se consagró como el ganador de la segunda etapa, superando a Nasser Al-Attiyah, de Catar, por una diferencia de 4 minutos y 29 segundos. Sin embargo, después de la llegada, ambos enfrentaron sanciones por exceso de velocidad: dos minutos para Al Rajhi y cuatro para Al-Attiyah. Estas penalizaciones alteraron el resultado, llevando al catarí a la tercera posición de la etapa, quedando ahora a más de 11 minutos del líder Lategan en la clasificación general.

Entre los competidores que continúan en la lucha por la victoria, destaca la actuación de Sébastien Loeb, quien finalizó la segunda parte de esta crono de 48 horas con resultados prometedores al minimizar los daños sufridos. A pesar de los problemas que enfrentó debido a un ventilador que falló, el piloto francés logró reducir su desventaja a 13 minutos y 42 segundos respecto al ganador, Yazeed Al Rajhi, colocándose en una posición de 18 minutos y 56 segundos por detrás de Lategan en la clasificación general.

La crono de 48 horas fue especialmente implacable con los participantes españoles. Nani Roma, al volante de un Ford, aguarda asistencia tras un fallo mecánico en el kilómetro 766; Isidre Esteve tuvo que detenerse en el 713, y Cristina Gutiérrez, lamentablemente, tuvo que ser asistida por su equipo al final de la etapa, lo que significa que no podrá completar el Dakar a tiempo. A pesar de no tener opción de competir en la general, la piloto burgalesa podrá continuar en la carrera, enfocándose en acumular experiencia y kilómetros.

En la categoría de motos, el australiano Daniel Sanders, con su KTM, hizo una destacada aparición, logrando una victoria que le permitió dar un paso firme en la clasificación general tras la crono de 48 horas, liderando ahora con una ventaja de 12 minutos y 36 segundos sobre el estadounidense Skyler Howes, quien se encuentra a bordo de una Honda. Por su parte, el botsuano Ross Branch, con un Hero, ocupa la tercera posición, estando solo cuatro segundos por detrás de Howes, y ocho por delante del español Tosha Schareina, su compañero de equipo.

Completa el 'top 5' el actual campeón del Dakar, Ricky Brabec, quien compite para Honda y se encuentra a más de 15 minutos del líder de la competencia. En cuanto al español Lorenzo Santolino, que participó con una Sherco, concluyó undécimo la etapa de 48 horas y ahora se posiciona en duodécimo lugar en la general, justo detrás del también piloto nacional Edgar Canet, que, conduciendo una KTM, terminó décimo en la crono, luchando por alcanzar el 'top 10'.