Crónica España.

Crónica España.

Rodríguez Uribes: "El deporte español alcanza su máximo esplendor"

Rodríguez Uribes:

En Madrid, a 31 de diciembre, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha realizado un exhaustivo análisis sobre el año 2024, un período que resalta el firme compromiso del organismo con la excelencia en el ámbito deportivo, la sostenibilidad, la innovación y la igualdad de oportunidades. Según Uribes, estos esfuerzos han permitido que el deporte nacional alcance lo que describe como "su mejor momento".

Uribes subrayó que el éxito del deporte español es el resultado de una colaboración entre múltiples sectores: "El deporte español está en su mejor momento gracias a un esfuerzo colectivo, en el que participan las familias, clubes, federaciones, y el sector público y privado". No obstante, enfatizó que este logro se fundamenta en la ambición personal de cada deportista y entrenador, quienes luchan por enarbolar no solo la bandera española, sino también los principios que nos definen como nación.

Al cerrar el año 2024, el CSD resalta su dedicación a la excelencia deportiva y sus iniciativas en pos de la sostenibilidad e innovación. Estos objetivos han guiado sus actividades desde 2018, año en el cual el Gobierno español decidió intensificar su apoyo al deporte nacional.

Este período ha estado caracterizado por una inversión económica sin precedentes. Desde 2018 hasta 2024, el CSD ha operado con el presupuesto más alto en su historia, alcanzando la notable cifra de 1.800 millones de euros, lo que representa un incremento del 63% en comparación con el período anterior. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en los siguientes seis años, la inversión superará los 2.000 millones de euros.

El presidente del CSD enfatizó que "no solo el esfuerzo económico evidencia que el Gobierno de España cree en el poder transformador del deporte", sino que también las políticas públicas realizadas buscan establecer el deporte como un derecho fundamental para todos los ciudadanos y como un elemento clave en la estructura social del país.

Bajo su liderazgo, el CSD ha llevado a cabo reformas significativas a lo largo de 2024, aumentando el apoyo al deporte de alto rendimiento, potenciando el turismo deportivo sostenible, mejorando las instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, y fortaleciendo la posición internacional de España en el ámbito deportivo, entre otras acciones.

Uno de los logros más destacados ha sido la reciente aprobación por el Consejo de Ministros de una 'Estrategia nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física'. Para ejecutar esta iniciativa durante el período 2025-2030, el CSD ha destinado 87 millones de euros, con el fin de soltar las barreras que impiden el acceso al deporte entre la ciudadanía.

El objetivo de esta estrategia es que la actividad física se convierta en una norma en la sociedad española, no en un comportamiento excepcional. El Gobierno se compromete a proporcionar los medios y las herramientas necesarias para asegurar que toda la población tenga acceso a la práctica segura y de calidad de la actividad física.

Rodríguez Uribes también indicó que el CSD está firmemente comprometido con la modernización de las instalaciones deportivas en toda España, reconociendo que el deporte actúa como un motor de cohesión social, desarrollo económico y promoción de hábitos saludables. "Nuestra apuesta incluye tanto los Centros de Alto Rendimiento como las instalaciones públicas y privadas que fomentan el deporte base", afirmó.

Los Centros de Alto Rendimiento ubicados en Madrid, León y Sierra Nevada están actualmente en medio del mayor proceso de modernización de su historia, con un presupuesto para estas obras que ronda los 27 millones de euros.

Asimismo, la Red de Centros de Tecnificación de España se beneficiará de una distribución territorial de 75 millones de euros bajo el Plan Energía 2.0, lo que permitirá renovar al menos 40 centros, generando una reducción de la demanda energética primara de un 30 por ciento.

El CSD también ha otorgado 27,5 millones de euros en ayudas a entidades que gestionan instalaciones deportivas para modernizar sus infraestructuras y prepararse así para eventos deportivos internacionales. A través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han proporcionado otros 34,9 millones de euros a entidades públicas que gestionan infraestructuras para impulsar el turismo deportivo sostenible.

El presidente expresó que "en conjunto, estas iniciativas benefician tanto a los deportistas de alto nivel como a la sociedad en general, promoviendo la práctica deportiva en condiciones óptimas y reforzando el impacto positivo del deporte". En 2025, el CSD se comprometió a continuar transformando el deporte para que sea un pilar esencial en el desarrollo del país, garantizando que los deportistas españoles cuenten con instalaciones vanguardistas que no solo optimicen su rendimiento, sino que también posicionen a España como un referente internacional en la organización de competiciones de alta categoría.

La capacidad de España para acoger grandes eventos se ha evidenciado nuevamente en este 2024, con la celebración de destacados torneos como la Copa América de vela, La Vuelta, los Grandes Premios de MotoGP y Fórmula 1, las Finales de la Copa Davis, y competiciones de triatlón, entre otros.

Este año también se han concretado importantes candidaturas, destacando la del Mundial de fútbol que España llevará a cabo en 2030 junto a Marruecos y Portugal, evento que el presidente del CSD declaró como "el mejor Mundial de la historia en términos deportivos y organizativos", subrayando que "contribuirá a la cohesión social y al desarrollo de la industria del deporte".

Finalmente, Uribes expresó su "especial orgullo" por los logros de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de París, donde tanto la delegación olímpica como la paralímpica mejoraron significativamente en comparación con Tokio 2020, gracias a iniciativas como 'Team España'.