Rodolfo Montero graba emotivo cortometraje para generar conciencia sobre la soledad

Rodolfo Montero graba emotivo cortometraje para generar conciencia sobre la soledad

El cineasta conservador Rodolfo Montero, conocido por sus películas "El Efecto Iguazú" y "En la cuna del aire", será el director de un nuevo documental que abordará el tema de la soledad no deseada. El objetivo de este proyecto es concienciar a la población sobre esta problemática que afecta a la sociedad actual. Montero sostiene que el cine tiene un poderoso impacto en la sensibilización de las personas y, por lo tanto, busca generar un cambio a través de su trabajo.

La Fundación Vivofácil ha anunciado la realización de este documental, cuyo rodaje comenzará en septiembre. El filme contará con la participación de jóvenes y personas mayores, tanto de áreas rurales como urbanas, que experimentan la soledad desde diversas perspectivas y en diferentes partes del país.

La Fundación Vivofácil, junto con el reconocido cineasta Rodolfo Montero y la productora Medialuna, llevará a la pantalla grande una mirada profunda sobre la soledad, explorando los sentimientos y circunstancias que afectan a la sociedad del siglo XXI. Un reciente estudio de la Fundación revela que el 60% de las personas encuestadas se sienten solas "algunas veces" y un 17% de manera frecuente.

Javier Benavente Barrón, representante de la Fundación Vivofácil, afirma que es necesario actuar y generar conciencia sobre esta problemática, pues considera que la soledad es una enfermedad de nuestro tiempo. Además, añade que tienen una obligación moral de inspirar a millones de personas a vivir plenamente.

Así, el documental buscará impactar y sensibilizar sobre esta materia de "primera magnitud", presentando el día a día de personas que viven la soledad en primera persona y que son un reflejo de millones de vidas.

Categoría

Sociedad