Robots virtuales de última generación potencian la eficiencia laboral en Orange

Robots virtuales de última generación potencian la eficiencia laboral en Orange

Orange ha logrado un hito importante al alcanzar la cifra de mil robots virtuales creados con la tecnología de automatización robótica de procesos (RPA) que ayudan a sus empleados a optimizar sus procesos de manera más eficiente, efectiva y segura.

Desde el año 2017, el departamento Robot Factory de Orange ha estado automatizando procesos de negocio en todas las áreas de la compañía mediante la implementación de la tecnología de automatización robótica de procesos. Para ello, han trabajado en colaboración con Uipath y su software especializado en la automatización de negocios y la mejora de RPA, tal como ha destacado Orange en un comunicado de prensa.

Gracias a esta tecnología, se han creado robots virtuales que han generado un impacto económico positivo de 100 millones de euros en la compañía, liberando a los empleados de tareas rutinarias y contribuyendo a su formación y transformación digital.

Orange también ha lanzado un programa de formación en robotización para sus empleados, capacitando a más de 500 de ellos para desarrollar sus propios pequeños robots y hacer frente a tareas repetitivas y tediosas en su día a día.

Esta iniciativa ha trascendido las fronteras de España, ya que más de 150 empleados de diferentes filiales y países del grupo Orange han recibido formación en RPA por parte del equipo de Orange España para implementar iniciativas de RPA en otros países.

Actualmente, la compañía cuenta con mil robots virtuales que ayudan a sus empleados a optimizar sus procesos. Estos robots realizan una variedad de tareas que garantizan que los procesos de la compañía se ejecuten de manera eficiente, efectiva y segura, mejorando tanto la experiencia de los empleados como la de los clientes.

El director de la Robot Factory de Orange, Javier Castellanos, considera que el éxito en la implementación de robots en Orange radica en proporcionar retroalimentación en tiempo real a los empleados propietarios de los procesos robotizados, y en la internalización del conocimiento y la escalabilidad en la producción de los robots.

Castellanos también destaca la importancia de contar con un socio tecnológico como Uipath, que ha crecido en conjunto con Orange en este proceso de colaboración para el desarrollo de RPA. Además, resalta la necesidad de tener una clara supervisión humana para garantizar la ética, la separación de roles, la seguridad y la trazabilidad de todas las operaciones realizadas por los robots.

"En estos tiempos, con la explosión de la IA generativa, es crucial tomar posiciones en el desarrollo de la inteligencia artificial. Con estas iniciativas, Orange se sitúa a la vanguardia de una tendencia innovadora y acumula experiencia para prepararse ante los nuevos desarrollos que surgirán de esta revolución y que hoy ni podemos imaginar", concluye Javier Castellanos.

Tags

Categoría

Tecnología