Renfe Viajeros prevé un incremento del 17% en su inversión, alcanzando los 338 millones de euros en 2024.
![Renfe Viajeros prevé un incremento del 17% en su inversión, alcanzando los 338 millones de euros en 2024.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyOTEyMTIzMV84MDAuanBn.webp)
En una notable muestra de progreso, Renfe Viajeros, la filial dedicada al transporte de pasajeros y servicios turísticos, ha culminado el año 2024 con un aumento significativo en su resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando la cifra de 338 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 17% en comparación con los 289 millones de euros obtenidos durante el año anterior, 2023.
La compañía ha destacado especialmente el asombroso aumento de más del 88% en el resultado de explotación dentro del segmento de servicios comerciales, que se ha elevado hasta los 114,56 millones de euros, a diferencia de los 60,78 millones reportados el año pasado. Este crecimiento es un indicativo claro de que Renfe está encontrando formas efectivas de mejorar sus operaciones en el sector de viajes.
Sin embargo, en el sector de servicios públicos, que abarca aquellas conexiones ferroviarias clasificadas como Obligación de Servicio Público, Renfe Viajeros ha experimentado un ligero retroceso. El Ebitda en esta área ha sido de 224,4 millones de euros en 2024, lo que se traduce en una caída del 1,7% respecto a los 228,31 millones logrados el año anterior. Este descenso puede atribuirse, en gran medida, a la extensión de las bonificaciones en los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, lo que ha generado un impacto directo en estos resultados.
A pesar de este ligero bajón en el sector público, los avances operativos de Renfe Viajeros han llevado a una notable reducción del 33,6% en las pérdidas de la filial dedicada al transporte de viajeros. Las pérdidas se han reducido a -43,16 millones de euros, en comparación con los -65 millones de euros que se registraron en 2023. Esta mejora en la gestión financiera es un signo alentador para la compañía y sus accionistas.
Asimismo, el área de servicios comerciales también ha mostrado un avance significativo, con una mejora del 35,2% en el resultado del ejercicio. Los resultados en 2024 han pasado de -70,12 millones en 2023 a -45,42 millones, lo que indica que la empresa está haciéndole frente a sus desafíos y buscando caminos hacia la rentabilidad.
Por otro lado, en lo que respecta a los servicios públicos, el resultado ha reflejado un leve descenso en los beneficios, disminuyendo de 3,72 millones en 2023 a 2,26 millones en 2024. A pesar de esta caída, la compañía se muestra decidida a seguir trabajando en su modelo de negocio.
Renfe ha continuado su compromiso con el desarrollo del Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia. Hasta la fecha, la compañía ha identificado 46 iniciativas comerciales enmarcadas en este plan, que han contribuido al Ebitda del grupo con 27,8 millones de euros y han generado un ahorro aproximado de 60 millones de euros, cumpliendo así con los objetivos establecidos para 2024.
Las medidas implementadas en este plan están en constante evolución, adaptándose a las circunstancias cambiantes del mercado y a la creciente competencia. La compañía está decidida a transformarse y mejorar su eficiencia en un sector tan dinámico como el del transporte ferroviario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.