En un evento destacado que ha captado la atención de los amantes del automovilismo, la emblemática marca francesa Renault ha presentado el esperado rediseño del futuro Twingo E-Tech en el recién inaugurado Salón del Automóvil de Bruselas. Este nuevo modelo, que no estará disponible para el público hasta el año 2026, se ofrecerá con un atractivo precio de entrada que deberá ser inferior a los 20.000 euros, marcando una apuesta estratégica de la marca para mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente.
Uno de los aspectos más innovadores de este modelo es su renovado salpicadero, que incluye un cuadro de instrumentos completamente digital y una pantalla multimedia central equipada con gráficos que prometen transformar la experiencia de conducción. Además, el diseño del interior ha sido cuidadosamente pensado para maximizar la utilidad, con múltiples espacios de almacenamiento accesibles, ubicados ingeniosamente bajo el salpicadero y entre los asientos, permitiendo así que los usuarios puedan guardar sus objetos de manera práctica y eficiente.
La estética interior también ha sido objeto de atención, con una tapicería que se inspira en los vibrantes patrones de la primera generación de coches de la marca. Este designio se complementa armoniosamente con el color exterior de la carrocería. Asimismo, la banqueta trasera del Twingo E-Tech eléctrico Prototype ha sido diseñada para ser versátil, ya que se desliza y se abate en dos partes iguales (50/50), facilitando tanto el espacio para las piernas como el transporte de objetos de mayor volumen.
Un atributo notable del Twingo E-Tech eléctrico Prototype es su generoso techo acristalado redondeado, que permite que el habitáculo se inunde de luz natural, creando una atmósfera de amplitud que, a pesar del tamaño compacto del coche, se siente bastante espaciosa.
Desde su presentación inicial en el Salón del Automóvil de París 2024, el nuevo Twingo ha experimentado varias transformaciones estéticas. El diseño frontal ha sido retocado, ocultando ahora una entrada de aire en la parte inferior. Además, se han reducido las extensiones de los pasos de rueda traseros y se han rediseñado los paragolpes en un estilo que utiliza una impresión en 3D, inspirada en un patrón de panal.
En términos de estética general, se han realizado cambios significativos, como la eliminación del borde luminoso en los tiradores de las puertas delanteras, la adición de un cristal de custodia junto al espejo retrovisor, así como modificaciones en la forma de las luces traseras. Renault ha puesto especial énfasis en perfeccionar tanto el diseño como la funcionalidad de los equipamientos en sus vehículos, asegurando que el Twingo E-Tech no solo sea visualmente atractivo, sino que también cumpla con los estándares más altos en cuanto a usabilidad y tecnología, alineándose con el resto de su línea de productos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.