MADRID, 2 de enero.
En un notable impulso para la industria automotriz española, las ventas de Renault han experimentado un crecimiento considerable del 10,9% en 2024, alcanzando las 93.215 unidades. Esta cifra permite a la compañía elevar su cuota de mercado en dos décimas, llegando al 7,9%, lo que marca un hito significativo al ser su mejor desempeño en los últimos seis años, tal como se ha revelado en un comunicado oficial de la empresa.
En el sector de turismos, Renault ha reportado un aumento en las matriculaciones del 14,3%, estímulo que se atribuye en gran parte a su innovadora gama E-Tech full hybrid. Esta tecnología avanzada permite a los conductores disfrutar de una experiencia de conducción eléctrica durante el 80% del tiempo en entornos urbanos. Renault ofrece actualmente una selección de siete modelos que incorporan esta destacada tecnología, que incluye el Clio, Captur, Symbioz, Arkana, Austral, Espace y Rafale.
La estrategia comercial de Renault ha dado frutos, especialmente con los modelos Espace y Rafale, logrando duplicar sus ventas en el segmento D, que ahora representa un 5,5% de las ventas totales de la marca, un notable aumento en comparación con el 2,5% del año anterior.
Además, los vehículos que Renault produce en España han demostrado ser un pilar fundamental, constituyendo el 54,2% de las ventas de la marca en el país. Esto indica que más de la mitad de las transacciones de Renault en España provienen de modelos fabricados localmente.
Es interesante resaltar que los modelos Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale, en conjunto, representan la mitad de las ventas de Renault en España, lo que subraya su popularidad y relevancia en el mercado actual.
Por otro lado, la división comercial de Renault también ha mantenido su impulso positivo. Por tercer año consecutivo, la marca se posiciona como líder en el sector de vehículos comerciales ligeros, con una cuota del 17,5%. Modelos emblemáticos como Trafic furgón, Trafic combi y Master furgón se han consolidado como los más vendidos en sus respectivas categorías, lo que refleja la sólida demanda por estos vehículos.
“Nuestro crecimiento en 2024 lo hemos conseguido de una forma sana, liderando el canal de empresas, el mercado de los comerciales ligeros y creciendo en segmentos de alto valor”, afirmó Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España. Estas declaraciones ponen de manifiesto el compromiso de Renault no solo con la innovación y la sostenibilidad, sino también con el fortalecimiento de su presencia en el competitivo mercado automotriz español.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.