VALLADOLID, 26 de diciembre.
En una reciente reunión del Consejo de Gobierno de la Junta, celebrada este jueves, se ha decidido prolongar durante el próximo año la consideración de Proyecto Industrial Prioritario para el Plan Industrial de Renault España en sus instalaciones en Castilla y León. Esta prolongación responde a la solicitud de la propia compañía y es una medida que permitirá concluir las inversiones que ya están previstas, además de continuar avanzando en las innovaciones tecnológicas que la empresa busca implementar.
El Plan Industrial de Renault España, que abarca sus fábricas ubicadas en Castilla y León, recibió la designación de Proyecto Industrial Prioritario en julio de 2021, un paso adoptado por la Junta con el propósito de facilitar y acelerar todas las acciones que están relacionadas con los proyectos e inversiones que la compañía tiene en mente. Esta información fue proporcionada por Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz en la rueda de prensa que siguió al Consejo.
Los objetivos fundamentales de este plan industrial, que se centra específicamente en las plantas situadas en Palencia y Valladolid, incluyen el avance en la producción de vehículos híbridos, la optimización de la capacidad de producción en las instalaciones de la Comunidad y la preservación de los niveles de empleo, tanto directo como indirecto, en la región.
Según los informes, las inversiones industriales que se habían proyectado inicialmente para las fábricas de Palencia y Valladolid se han llevado a cabo prácticamente en su totalidad. Como resultado, ya se han lanzado al mercado varios modelos de vehículos que formaban parte del plan, quedando únicamente pendientes algunas inversiones que se destinarán a cumplir con los estándares normativos, las cuales se ejecutarán a lo largo del próximo año.
Además, se anticipa que para el año 2025, las plantas de Castilla y León implementarán mejoras significativas en tecnología y electrificación, lo que representa un avance importante en la modernización de sus procesos productivos.
Carriedo subrayó que la declaración de Proyecto Industrial Prioritario se apoya en el artículo 30 de la Ley 6/2014, de 12 de septiembre, de Industria de Castilla y León. Esta normativa permite el uso de esta figura para aquellos proyectos que impliquen una expansión considerable del tejido industrial regional o que contribuyan a su consolidación, considerando su impacto económico en términos de inversión, creación de empleo, así como su potencial efecto tecnológico e innovador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.