En un reciente encuentro celebrado en Madrid el 20 de diciembre, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con el Consejo de la Juventud de España (CJE) para formalizar un compromiso que busca fortalecer los espacios de participación juvenil en el país. Este evento resalta la intención del gobierno de integrar a los jóvenes en los procesos democráticos y asegurarse de que sus voces sean representadas.
Rego enfatizó la importancia de crear y mantener "espacios de diálogo, participación y defensa de derechos", señalando que es fundamental que la juventud tenga un canal donde pueda ser escuchada. Sin embargo, su discurso también incluyó críticas hacia la propuesta presentada por el Partido Popular en la Asamblea de Madrid, la cual aboga por la eliminación del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, lo que a su juicio representa un paso atrás en la participación democrática.
La ministra calificó la posible disolución del Consejo de la Juventud como una "muy mala noticia", al advertir de la grave implicación que tendría cerrar un organismo que agrupa más de 500 asociaciones juveniles y representa a más de 60.000 jóvenes en la Comunidad de Madrid. “Es absolutamente inaudito”, exclamó, subrayando la necesidad de mantener estos espacios de representación política para los jóvenes.
En su intervención, Rego también hizo hincapié en el artículo 48 de la Constitución Española, que garantiza la participación activa de los jóvenes en la vida política y social del país. Resaltó que el Ministerio, bajo su liderazgo, está comprometido a cumplir con este mandato constitucional mediante diversas medidas, que incluirían la financiación y asistencia técnica dirigida a los Consejos de Juventud.
El ministerio ha delineado una serie de ocho ejes de trabajo en colaboración con el CJE, los cuales comprenden diversas iniciativas. Estas medidas están enfocadas en fortalecer la labor de los Consejos de Juventud en el ámbito territorial, facilitar su relación con los gobiernos autonómicos, y ofrecer el soporte necesario para que puedan llevar a cabo sus funciones. Además, se contempla la realización de actividades y eventos dirigidos a los jóvenes en diferentes regiones.
Otro objetivo importante es promover encuentros entre los Consejos Autonómicos, donde se puedan intercambiar buenas prácticas y desarrollar estrategias colaborativas. El ministerio busca también generar sinergias que pongan de manifiesto la relevancia del trabajo realizado por los Consejos y la necesidad de escuchar a la juventud a nivel nacional. Asimismo, se plantea asegurar mecanismos de financiación estables, que no interfieran en la autonomía de las Comunidades Autónomas, permitiendo que el CJE ofrezca el apoyo necesario a los Consejos Territoriales que lo requieran. El ministerio también ha destacado la intención de reconocer al CJE como un interlocutor nacional, para cohesionar y respaldar a los órganos territoriales en aquellos casos donde el apoyo por parte de las comunidades autónomas sea insuficiente o inexistente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.