Crónica España.

Crónica España.

Redondo destaca la inauguración de 37 centros de crisis para víctimas de violencia sexual en 14 comunidades: "Logramos un importante avance a nivel europeo".

Redondo destaca la inauguración de 37 centros de crisis para víctimas de violencia sexual en 14 comunidades:

En el contexto actual de España, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado con gran entusiasmo la apertura de 37 centros de crisis que operarán las 24 horas para asistir a las víctimas de violencia sexual, distribuidos en 14 comunidades autónomas. Esta iniciativa, presentada el pasado lunes, marca un paso significativo en la lucha contra la violencia de género en el país.

Redondo afirmó que al finalizar el año se alcanzará un importante hito, alineado con los objetivos establecidos por la Unión Europea. La ministra destacó que estos nuevos centros están diseñados para proporcionar un entorno seguro y de acompañamiento para todas las mujeres que hayan sufrido violencia, lo que demuestra un compromiso renovado con la protección de este grupo vulnerado. Esta declaración fue hecha tras la Conferencia Sectorial de Igualdad, convocada de manera extraordinaria en el Ministerio.

En un acto de respuesta a las necesidades planteadas por las comunidades autónomas, Redondo subrayó que se ha optado por flexibilizar la “justificación burocrática” de los fondos públicos, extendiendo el plazo de disposición de fondos hasta el 2 de junio. Además, la ministra expresó su gratitud a las comunidades autónomas por su esfuerzo conjunto, resaltando que esta apertura de centros es un logro que se enmarca en un espíritu de cooperación y lealtad institucional.

De acuerdo con los últimos informes, antes del anuncio, apenas 23 de los 52 centros previstos se encontraban operativos en el país. Sin embargo, gracias a una reciente aceleración en la creación de estos espacios, la cifra ha subido notablemente a 37, mostrando una voluntad por parte del Gobierno de atender de manera eficaz esta problemática tan delicada.

Desde 2021, el Ministerio de Igualdad ha canalizado cerca de 83 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Este capital está destinado a la creación de centros de asistencia integral para víctimas de violencia sexual, asegurando que se cubran todas las provincias del territorio español.

Con la implementación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, estos centros tendrán la responsabilidad de ofrecer atención permanente y respuestas urgentes. Esto implica una atención psicológica, jurídica y social para las víctimas y aquellas personas cercanas a ellas. Además, se asegurará que un personal cualificado esté disponible en todo momento para proporcionar acompañamiento, información y apoyo a las mujeres afectadas.

Por lo tanto, cualquier víctima de violencia sexual podrá acceder a estos servicios en cualquier momento, los 365 días del año. Los protocolos establecidos permitirán una rápida activación de los profesionales necesarios, quienes brindarían atención en el lugar y contexto que cada mujer precise, abordando de manera específica su situación personal y emocional.