Rectores apoyan la unificación de Ciencia y Universidades en un Ministerio y exigen mayor financiación

Rectores apoyan la unificación de Ciencia y Universidades en un Ministerio y exigen mayor financiación

MADRID, 20 Nov. - Crue Universidades Españolas ha mostrado su apoyo a la unificación de Ciencia y Universidades bajo un mismo Ministerio y ha instado al nuevo Gobierno a asegurar una financiación adecuada para las universidades.

Asimismo, ha ofrecido su colaboración al nuevo Ejecutivo para hacer frente a los desafíos económicos, tecnológicos, sociales y medioambientales que enfrenta España.

Para los rectores, la misión de la Universidad es contribuir al progreso de la sociedad a través de la Educación Superior. En este sentido, consideran que el primer paso es proporcionar los recursos necesarios para que las universidades puedan implementar la Ley Orgánica del Sistema Universitario y convertir al Sistema Universitario Español en un referente del conocimiento.

La presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras, Eva Alcón, ha agradecido la unificación de Universidades y Ciencia bajo un mismo Ministerio -dado que más del 60% de la investigación se realiza en los campus- y ha felicitado a la nueva ministra, Diana Morant.

Alcón ha destacado que es el momento de unir esfuerzos para brindar a la sociedad la respuesta que espera, y ha resaltado el "enorme potencial" que tiene la Universidad para impulsar la transformación necesaria, siempre y cuando se atiendan las necesidades urgentes.

Entre las acciones prioritarias para impulsar la Universidad, Crue destaca la necesidad de asegurar una financiación adecuada, estable y plurianual, así como fortalecer el sistema de becas y ayudas al estudio para garantizar la igualdad de oportunidades.

Además, Crue advierte que es necesario aumentar la internacionalización del Sistema Universitario Español, retomando la estrategia global de internacionalización y potenciando el proyecto 'Study in Spain'. También se insta a agilizar la gestión de la investigación y a fomentar la transferencia del conocimiento hacia la sociedad y el tejido productivo.

Los rectores también solicitan mejorar la regulación de los procedimientos de acceso y admisión a la Universidad, así como potenciar la educación a lo largo de la vida y promover la ciencia abierta.

En este sentido, Crue destaca la importancia de que los resultados de la investigación científica financiada con fondos públicos sean de acceso libre y gratuito tanto para la comunidad científica como para la sociedad en general, con el fin de fomentar la colaboración y la innovación.

Tags

Categoría

Sociedad