Un reciente fallo del Juzgado de Primera Instancia 47 de Barcelona ha puesto en una situación delicada al Fútbol Club Barcelona (FCB), al denegarles la posibilidad de inscribir al jugador Dani Olmo y a Pau Víctor en LaLiga. Esta decisión fue publicada por Europa Press el pasado lunes y ha generado un gran revuelo dentro del entorno blaugrana.
La controversia sigue escalando después de que el juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona ya hubiera rechazado previamente la inscripción cautelar de ambos futbolistas, que había sido solicitada para entrar en vigor a partir del 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2025. Este proceso judicial ha evidenciado las complicaciones que enfrenta el club en su afán por gestionar la plantilla en el contexto de sus limitaciones económicas.
Aunque Dani Olmo logró ser inscrito para la primera mitad de la temporada gracias a la baja por lesión prolongada del central danés Andreas Christensen, la situación financiera del Barcelona, en consonancia con las regulaciones del 'Fair Play' financiero, ha hecho imposible su inscripción para la segunda parte del campeonato. Esta circunstancia llevó al juez a suspender la prórroga solicitada por el club.
Previniendo el desenlace negativo de la situación, el FCB había tomado la iniciativa de presentar una segunda demanda paralela ante el mismo juzgado, cuestionando la Normativa para la Elaboración del Presupuesto (NEP) de LaLiga. Sin embargo, la decisión del juez ha sido contundente, impidiendo que el club pudiera hacer valer su posición en los tribunales.
En su argumentación, el Barça declaró que debido a la situación de un jugador lesionado de larga duración, el club debería tener la opción de inscribir a nuevos jugadores utilizando el salario que se liberaría. Aportaron la cifra de 5.000 euros como garantía de posibles daños y perjuicios derivados de la cautelar, una cantidad que el juez ha calificado como "irrisoria".
Además, el juez ha criticado al club por intentar judicializar el caso nuevamente en un momento en que el plazo de inscripción se agota, señalando que esta estrategia no parece ser la más apropiada dada la urgencia de la situación.
Ante esta resolución, el Fútbol Club Barcelona tiene la opción de interponer un recurso de apelación ante la Audiencia provincial de Barcelona, lo que podría abrir nuevas vías en este conflicto que ya ha dejado en evidencia las dificultades económicas que atraviesa la institución catalana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.