MADRID, 27 de diciembre.
El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona ha tomado la decisión de no permitir la inscripción cautelar de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor en LaLiga desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025. Esta resolución fue emitida el pasado viernes, y se basa en el argumento de que no se cumplen las condiciones necesarias para facilitar esta medida cautelar.
En la presente temporada, el FC Barcelona logró inscribir a Olmo gracias a la baja por lesión de larga duración del central danés Andreas Christensen. Sin embargo, la complicada situación financiera del club, en relación con las normas de 'Fair Play' económico, impide que el jugador continúe en la plantilla para la segunda mitad de la temporada, y el juez ha decidido poner un freno a la extensión de su contrato.
La fundamentación de la decisión judicial radica en el rechazo de la inscripción de un jugador, teniendo en cuenta la interpretación del artículo 77 de las Normas de Elaboración de Presupuestos (NEP) de la liga, el cual estipula que los clubes tienen la posibilidad de sustituir a un jugador lesionado de larga duración por uno nuevo.
Según el auto judicial, LaLiga ha hecho una interpretación coherente y fundamentada del artículo 77 de las NEP, la cual ha sido igualmente aplicada a todos los equipos en la competición. De hecho, esta misma interpretación fue implementada en julio de 2024, cuando el FC Barcelona solicitó inscripciones en relación con Araújo e Iñigo Martínez.
El documento aclara que LaLiga ha establecido un conjunto de normas que buscan asegurar el equilibrio económico de los clubes y que, dentro de estas regulaciones, el artículo 77 tiene como propósito permitir que las lesiones a largo plazo no afecten a la competitividad del equipo, pero no para facilitar la inscripción de nuevos jugadores cuyos salarios sobrepasen el límite permitido, como es el caso del club catalán.
Además, el auto revela que la incorporación de Olmo al FC Barcelona se realizó en un contexto en el que la capacidad de inscripción del club era negativa, con un déficit aproximado de 100 millones de euros, lo que impedía la inscripción del jugador.
A raíz de la lesión de larga duración de Christensen, que ocurrió el 17 de agosto de 2024, se liberó el 80% del costo del jugador danés, lo que permitió que el club inscribiera a Olmo, aunque solo durante un periodo de seis meses, finalizando el 31 de diciembre de 2024.
LaLiga, de acuerdo con lo que también menciona el auto, subrayó que la decisión de no inscribir a Dani Olmo ya había sido tomada previamente por el Órgano de Validación de Presupuestos de la entidad. Esta decisión fue confirmada en tres ocasiones adicionales por distintos organismos: el Comité de Control Económico, el Comité Social de Recursos de LaLiga y el Comité de Segunda Instancia de Licencia UEFA de la RFEF.
El auto también expone que el FC Barcelona trató de utilizar parte del salario de su portero, Marc André Ter Stegen, quien también se encuentra lesionado, para facilitar la inscripción de Olmo. Sin embargo, la llegada del portero polaco Wojciech Szczesny complicó esta opción, ya que el artículo 77 de las NEP deja claro que solo se puede realizar la inscripción de un jugador en sustitución de otro jugador lesionado, lo que excluye la posibilidad de inscribir múltiples futbolistas para llenar la ausencia de uno solo, especialmente en el caso de un guardameta lesionado, para el que su sustitución debe también ser un portero.
Por otra parte, el FC Barcelona argumentó un supuesto abuso de poder por parte de LaLiga al no permitir la inscripción completa de Olmo. Sin embargo, el juez no observó ningún indicio de trato discriminatorio o arbitrario en la decisión de LaLiga hacia el club catalán, concluyendo que el conjunto azulgrana ya había asumido, en el momento de su inscripción, que Olmo “causaría baja el 31 de diciembre de 2024 si el club no lograba alcanzar el equilibrio presupuestario necesario para asumir su salario”.
Ante esta situación, LaLiga celebra que, frente a las solicitudes de medidas cautelares, no se haya hecho una excepción en la aplicación de las NEP, que han regido de igual modo para todos los clubes, ya que cualquier alteración en estas reglas podría suponer un grave desequilibrio en las condiciones de la competencia.
Finalmente, LaLiga enfatiza que la Ley del Deporte ha resaltado la efectividad del Control Económico para asegurar la viabilidad y la integridad de las competiciones en el ámbito futbolístico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.