El Real Zaragoza ha confirmado que no participará en el concurso convocado por el Ayuntamiento de la ciudad para la construcción y financiación de su nuevo estadio debido a la "inseguridad jurídica" provocada por la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, que ha sido contraria a los pliegos de esta obra.
En un comunicado, el club informó que a pesar de su intención inicial de concursar y haberlo manifestado oficialmente, se ven obligados a retirarse debido a la incertidumbre creada por el recurso presentado por el Grupo Municipal de Podemos y la anulación del pliego de condiciones por parte del tribunal, lo cual ha obstaculizado la obtención de financiación externa.
A pesar de las medidas cautelares adoptadas por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que avalaban el procedimiento inicial, no se ha podido superar este obstáculo. Las negociaciones con fuentes de financiación externa se han visto afectadas por la incertidumbre y las dudas legales presentes en el mercado, y es probable que hasta después de la fecha límite del concurso, el 15 de septiembre, no se dicte una sentencia definitiva sobre el caso.
A pesar de esta situación, el club sigue comprometido con la construcción de un nuevo estadio y su intención de mantener la candidatura de Zaragoza para albergar el Mundial de Fútbol de 2030. Para respaldar esta candidatura, el Real Zaragoza ha puesto a disposición del Ayuntamiento el Anteproyecto y los proyectos encargados a la consultora IDOM y al arquitecto César Azcárate, que estarán finalizados en julio de 2024.
El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón admitió en julio las alegaciones presentadas por Podemos contra los pliegos del nuevo estadio de La Romareda, en las que cuestionaban la legalidad del contrato de derecho de superficie y sostenían que debería ser un contrato administrativo.